Locales

Gobierno crea comité para privatizar WIPR

El comité estará a cargo de preparar un proyecto de ley para permitir la creación de una nueva corporación privada sin fines de lucro.

Por: Noticentro.tv - hace 4 años

post imageArchivo

El gobierno emitió una carta a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en la que informó sobre la creación de un comité especial a cargo de transferir los derechos y propiedad de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) a una entidad privada sin fines de lucro.

Dicho comité estará a cargo de preparar un proyecto de ley que enmiende la Ley 126-1996, a fin de permitir la creación de una nueva corporación privada sin fines de lucro, así como la transferencia de derechos y propiedad de WIPR a dicha entidad.

“Conforme establece la comunicación, el Gobierno está comprometido en continuar ajustando sus operaciones y reducir aún más sus gastos. Dichas reducciones requerirán que WIPR ajuste sus operaciones, transforme su modelo de negocios para aumentar sus ingresos y sea menos dependiente de asignaciones gubernamentales”, manifestó Maceira Zayas.

En la referida misiva, el primer mandatario sentenció que “no obstante, la postura del Gobierno permanece en que las asignaciones a WIPR —o las subvenciones a la organización sin fines de lucro que reciba sus derechos y propiedad— deberán continuar en niveles sustentables, de manera que no se interrumpan los servicios provistos al Pueblo de Puerto Rico”.

La creación del comité se da tras la sugerencia de la JSF para aumentar las oportunidades de crecimiento de WIPR, mejorar la oferta de programación y ahorrar dinero al fisco.

El comité estará compuesto por cinco miembros, que incluirán al secretario de Política Pública, Philippe Mesa Pabón; el presidente de WIPR, Eric Delgado Santiago; la comisionada del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Sandra Torres López; y el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Christian Sobrino.

La Junta de Supervisión Fiscal seleccionará al quinto miembro del Comité.

Además, el Comité Especial deberá trabajar junto con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), dado que la transferencia de derechos y propiedad de WIPR probablemente requerirá la aprobación de esta agencia federal.

WIPR es financiada en parte por el Gobierno y en parte por la Corporación para la Difusión Pública, una corporación sin fines de lucro creada por la Ley federal para la Difusión Pública.

El presupuesto de WIPR se ha reducido significativamente durante los últimos diez años. Para el año fiscal 2008-2009, el presupuesto del canal fue de $24.5 millones, mientras que para el año fiscal 2018-2019 se redujo a $14.9 millones, lo que representa una reducción de 40 por ciento.

Las asignaciones del Fondo General del Gobierno a WIPR también han disminuido significativamente. Para el año fiscal 2008-2009, la asignación fue de $20 millones, mientras que para el año fiscal 2018-2019 se redujo a $8.1 millones, lo que representa una reducción de 60 por ciento.

PRÓXIMAAcampan frente a Vivienda, todo para obtener un vale de Plan 8La entrega de vales está a cargo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda.

Más noticias en Locales

Día decisivo en el juicio contra Ángel Pérez

La fiscal federal Miriam Fernández inició los argumentos finales con una presentación que lee “Poder y codicia, sobre qué es el caso y sobre que no es el caso”.

Por: Sylvi Escoto - hace 2 minutos

Investigan posible homicidio en hogar de ancianos en Caguas; Familia ordenó su cierre

La muerte de una mujer había sido catalogada como natural, pero una información que recibieron las autoridades cambió el enfoque de la pesquisa.

Por: Wapa.TV - hace 3 horas

Extenso tiroteo le quita el sueño a barrio de Guayama

Las autoridades no reportaron personas heridas de bala por el incidente.

Por: Wapa.TV - hace una hora

Hallan cuerpos de dos puertorriqueños ahogados en lago en Florida

Las víctimas fueron identificadas como Orlando Ortiz, de 30 años, y Jeffrey Marrero, de 34.

Por: Noticentro - hace una hora

Acueductos enviará facturas a base de estimados luego del ciberataque

Las facturas de la AAA llegarán por el historial de consumo.

Por: NotiCentro - hace 25 minutos

Celebramos el Día Nacional para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia

El propósito de este día es combatir la discriminación, la xenofobia, romper esquemas raciales y formar una enseñanza antirracista.

Por: NotiCentro - hace 12 horas

post image

Boricua ganador del San Blas arroja positivo a prueba de dopaje tomada antes del evento

El fondista Alexander Torres fue suspendido provisionalmente mientras se inicia el proceso frente a la Puerto Rico Antidoping Organization (Prado).

Por: Albert Cruz / Wapa.TV - hace 3 horas

En vilo Nueva York ante la posible acusación y arresto de Donald Trump

Por una pesquisa que encontró que el expresidente pagó a una actriz porno para que no hablara de una relación extraconyugal.

Por: AFP - hace 3 horas