Ataviado con la indumentaria de los empleados de campo de LUMA Energy, Wayne Stensby, máximo ejecutivo de la empresa, compareció a una audiencia legislativa a la que había sido citado.
Allí trató de comparar al huracán María, categoría 4, con el huracán Fiona. La ponencia provocó sonrisa en el presidente de la comisión cameral, Luis Raúl Torres, quien una vez concluida la interlocución, abrió fuego con sus preguntas, sobre todo pidiendo explicaciones sobre una aseveración de agendas politicas y sobre la cantidad de empleados y brigadas que tienen en la empresa.
Ante la falta de precisión del ejecutivo de la empresa, el presidente de la comisión le dio de manera reiterada tres días para entregar los datos específicios que le solicitaba en cada una de las preguntas que formulaba.
Entre los antecedentes solicitados por Torres se cuentan la lista de nombres de quiénes componen las 660 brigadas de LUMA y dónde están ubicadas, el número de celadores, los costos y beneficios de traer a 221 celadores de Quanta Services, empresa matriz de LUMA, las líneas que sufrieron daños en San Juan, las brigadas para el trabajo en soterrado y las bitácoras de los vuelos de los helicópteros.
Stensby "reapareció" hoy, pues no había sido visto públicamente desde el 18 de agosto pasado luego de que el gobernador Pedro Pierluisi pusiera en “probatoria” a la compañía.
Mira un resumen en el vídeo que acompaña esta nota.