Locales

ICF hará pruebas de Covid gratis a no vacunados que asistan a Choliseo

Estrenarán este fin de semana en los conciertos en el Coliseo su unidad móvil para realizar pruebas moleculares de Covid-19.

Por: Sylvi Escoto / Wapa.tv - hace un año

El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) informó hoy que a partir de este fin de semana realizarán pruebas moleculares de Covid-19 a quienes asistan a eventos en el Coliseo de Puerto Rico y no estén vacunados.

El ICF estrenará su Laboratorio COVID-19, una nueva unidad móvil para realizar las prueba. El estreno se hará mañana jueves en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot.

Las pruebas se estarán realizando sin costo a personas no vacunadas o con la serie inicial de vacunas sin completar, que tengan un boleto para una de los dos conciertos de este fin de semana.

La directora ejecutiva de Ciencias Forenses, María Conte Miller, explicó que el laboratorio móvil tiene capacidad para realizar de 15 a 17 pruebas por hora con el apoyo de dos tecnólogos, un enfermero y un empleado administrativo. El resultado de la prueba molecular estará en 15 minutos. El servicio se estará ofreciendo este jueves y viernes de 10:00am a 4:00pm en la plazoleta del Coliseo Jose Miguel Agrelot, al lado de la boletería.

Por su parte, la licenciada Mariela Vallines Fernández directora ejecutiva del Distrito de Convenciones enfatizó en los esfuerzos del gobierno para la recuperación de la industria del entretenimiento, garantizando un ambiente seguro para los asistentes al Coliseo de Puerto Rico.

“Esta iniciativa, ahora que se autoriza un aforo del cien por ciento del coliseo, es un respaldo para los productores de espectáculos que continúan reservando fechas para sus conciertos. Tener las pruebas disponibles hace accesible a todo el público disfrutar de los eventos en el Coliseo de Puerto Rico a la vez que cumplimos con los requisitos del Departamento de Salud”, añadió.

La unidad móvil también estará dando servicio a las agencias del gobierno y primeros respondedores en coordinación con el ICF.

“Este nuevo ofrecimiento facilita el trámite porque las agencias no tienen que detener sus operaciones por enviar a sus empleados a realizarse la prueba. Ahora, iremos a donde ellos están y en poco tiempo se obtendrán los resultados. Con esto, reforzamos nuestros servicios del laboratorio porque, además de la unidad móvil, continuaremos con el que ya está establecido en nuestras instalaciones de Río Piedras”, sostuvo.

El vehículo, adquirido a través de fondos de la ley federal Cares Act, a un costo de $98 mil, puede acomodar cinco máquinas para procesar pruebas y funcionará, en esta primera etapa, de lunes a viernes. El Laboratorio COVID-19, del ICF, seguirá operando los siete días a la semana.

Para solicitar los servicios, los jefes de agencia, directores ejecutivos o directores de Recursos Humanos deberán enviar un correo electrónico a [email protected] o [email protected] con el propósito de la petición, cantidad de empleados que se someterán a las pruebas y posibles fechas para realizarlas.

“Es importante que los funcionarios conozcan que en el ICF evaluaremos la petición y verificaremos si es por una exposición que pueda provocar la cancelación de los trabajos o se trata de un cernimiento general para conocer si los empleados están saludables. Aunque la tasa de positividad ha disminuido considerablemente, aún tenemos que estar alertas y continuar realizando pruebas para evitar contagios”, agregó Conte Miller.

La directora ejecutiva del ICF destacó que “el Instituto continúa modernizando su operación y mejorando su servicio al pueblo. También seguimos avanzando en nuestro proyecto para mejorar las condiciones de empleo de nuestros compañeros gracias al aumento de $2.7 millones en el presupuesto recomendado por el gobernador Pedro R. PIerluisi”.

A esto, se suman los proyectos forman parte de la serie de iniciativas de tecnología y digitalización en el ICF que incluye, entre otras, nuevos equipos para agilizar la identificación de sospechosos de agresión sexual y sistemas actualizados que reducen el tiempo de duración de las autopsias.

PRÓXIMAJusticia investiga contrataciones en Autoridad de TierrasSe trata de aparentes irregularidades en transferencia de fondos legislativos a organizaciones sin fines de lucro.

Más noticias en Locales

Hieren de bala a hombre frente a escuela elemental en Trujillo Alto

El incidente ocurrió cuando una joven llegó a dejar a sus hijos en la escuela.

Por: Reina Mateo / Wapa.tv - hace 35 minutos

Testifica Oscar Santamaría: sobornos "por debajo de la mesa o en el carro"

En el juicio por corrupción contra el exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez se mostraron grabaciones en las que Santamaría pagaba los presuntos sobornos al exalcalde.

Por: Julio Rivera Saniel / Wapa.tv - hace una hora

Policía encuentra carro presuntamente involucrado en "hit & run" fatal en Hato Rey

El vehículo estaba en un estacionamiento multipisos de un condominio en San Juan.

Por: Wapa.TV - hace 12 horas

Hija de Marisol Malaret agradece el amor del pueblo hacia su madre

“Estamos sobrecogidos con las muestras de amor que hemos recibido de todos", expresó Sasha Stroman Malaret.

Por: NotiCentro - hace 3 horas

post image

Revelan esquema de fraude en Instagram

El fraude ocurre a través del mecanismo de foto depósito, que ha provocado una pérdida millonaria a instituciones bancarias en la Isla.

Por: Aixa Vázquez / Wapa.tv - hace 2 horas

Designan un FEI para investigar a exsecretario Eligio Hernández

Se investiga al exsecretario de Educación y otros funcionarios por autorizar el pago por locales arrendados cuyos contratos no estaban vigentes.

Por: NotiCentro / Wapa.tv - hace 7 horas

Ciudadana denuncia a hombre que quedó grabado robando tapabocinas

La mujer indicó que el delito ocurrió en su casa en Caguas.

Por: Wapa.TV - hace 11 horas

Persiste el racismo en Puerto Rico

Discutimos sobre el racismo en la isla en el mes donde celebramos nuestra afrodescendencia.

Por: Aixa Vázquez - hace 6 horas