Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), pidió hoy que LUMA Energy detenga las justificaciones de los apagones diarios a que hay un "sistema frágil".
La razón del argumento del líder sindical es que la empresa de Wayne Stensby conocía en qué se estaba metiendo cuando, meses antes de iniciar la operación en la isla, se supone que se hayan familiarizado con la red eléctrica.
"Ya hay que acabar el discurso de que se ha recibido un sistema frágil y obsoleto. Ellos se montaron en el carrito viejo, lo probaron. El país le pagó 168 millones (de dólares) para probar ese carrito viejo. Ellos se suponían que supieran las cosas que había que hacer", criticó Figueroa Jaramillo.
El jefe de la UTIER se refirió a los millones que la compañía recibió en el período de transición con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para adiestrarse y conocer el sistema y sus fallas. Ayer, el gerente de proyectos del sistema de operaciones de LUMA, Gary Soto, intentó explicar los eventos indicando que "esto es un proceso que se ha ido degradando, el sistema se ha ido degradando, dañando y obviamente mientras mas pasa el tiempo y trabajos se han ido retrasando, el efecto es mayor".
El disturbio más reciente ocurrió ayer a las 11:15am aproximadamente, cuando hubo un mal manejo de una línea de transmisión que sacó de servicio a toda la planta AES, en Guayama.