La jueza Gema González, del Tribunal de Fajardo, emitió una orden dando diez días a la Fiscalía para exponer su posición sobre la petición realizada por Jensen Medina Cardona que busca se desestimen los cargos en su contra por el asesinato de Arellys Mercado Ríos.
"Atendida la 'Moción en Solicitud de Reconsideración' presentado el 15 de noviembre de 2021, por el Sr. Jensen Medina Cardona, por conducto de su represnetación legal, este honorable tribunal dispone: Ministerio Público exponga posición en diez días", lee la orden de la jueza González.
Los abogados Jorge Gordon Menéndez, Orlando Cameron Gordon y Jorge Gordon Pujol, defensa de Medina Cardona, admitieron ayer por primera vez que su representado sí mató a Arellys Mercado Ríos, pero que el arma se disparó "accidentalmete".
La revelación se dio en una moción de reconsideración que la defensa sometió para intentar que otro juez del Tribunal de Fajardo desestime los cargos de asesinato contra Medina Cardona.
"Como consecuencia del celular extraviado, en cuestión de minutos, desarrollaron una serie de eventos que iniciaron con discusiones en voz alta entre el sospechoso y Arellys, de ahí escaló la situación cuando Arellys empuja con sus brazos al sospecho de frente, quien respondió la agresión con otro empujón. Finalmente, mientras seguían discutiendo, la occisa volvió a la carga a empujar nuevamrnte al sospechoso, quien al intentar repeler con sus manos la segunda agresión por parte de Arellys, accidentalmente detonó un arma de fuego que provocó una herida de bala en el cuello de la fémina, causándole la muerte en el lugar", lee la moción, que documenta la primera vez que Jensen y su defensa admite culpabilidad en el asesinato de Arellys.
LEA LA MOCIÓN:
En su faz, el documento judicial pide que se modifique el fallo para que en lugar de un asesinato en primer grado, se acuse a Medina Cardona por un asesinato atenuado. La defensa alega que "el Ministerio Público no descargó su deber ministerial de demostrar la culpabilidad del acusado con prueba suficiente y más allá de duda razonable en todos los delitos por los cuales fue hallado culpable".
En varias instancias de la súplica, los Gordon señalan a "la prensa" como un elemento que causó presión y sensacionalismo y critican el "clamor injustificado de la ciudadanía".
"Estamos conscientes que el afán y sensacionalismo de la prensa ha contribuido a la percepción negativa o demonización del señor Jensen Medina Cardona desde estapas muy tempranas en la investigación. No es un secreto que la ciudadanía y la prensa exigían a los tribunales un dictamen de culpabilidad por asesinato de primer grado. Es precisamente por esta razón que el Ilustrado Tribunal no puede permitir que esa sed insaciable del clamor público en el proceso judicial del señor Medina Cardona erosione irremediablemente su derecho constitucional a un juicio justo e imparcial", argumentaron los Gordon.