San Juan, 11 jul (INS).- La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf) informó hoy que en días recientes inició el proceso de notificación formal a los acreedores del Gobierno de Puerto Rico y de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA).
Las notificaciones se basan en la lista de acreedores (“creditor matrix”) que presentó la Junta de Supervisión Fiscal ante el tribunal federal el pasado 30 de junio de 2017. Dicho documento se compone de más de 10,000 páginas e incluye a más de 600,000 potenciales acreedores, entre los que se encuentran individuos, corporaciones y otras entidades.
Indicó Gerardo José Portela Franco, director ejecutivo de la AAFAF, que “durante los próximos días, todos los acreedores incluidos en el listado (sic) estarán recibiendo por correo la notificación oficial de que el gobierno y Cofina han iniciado un procedimiento de reestructuración de sus deudas conforme al Título III de PROMESA”.
Esa notificación, agregó, incluye una breve explicación, en inglés y español, de los procedimientos judiciales en curso, así como otra información pertinente.
El funcionario dijo que de esa forma “se cumple con los requisitos del debido procedimiento de ley, lo que permite que los procedimientos de reestructuración ante el tribunal continúen su curso”.
A finales del mes de agosto se someterá una lista revisada, la cual, además, incluirá las cantidades que el gobierno y Cofina le deben a cada uno de los acreedores. Esa información también se le estará notificando eventualmente a cada uno de los acreedores.
Aafaf exhortó a las personas que reciban la notificación y deseen obtener información adicional, así como todos los documentos presentados hasta el momento en los procedimientos judiciales, a que visiten el portal electrónico https://cases.primeclerk.com/puertorico o comunicarse vía telefónica a los siguientes números: (844) 822-9231 (llamadas gratuitas en Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico) o (646) 486-7944 (llamadas internacionales).