Doce integrantes de un jurado llegaron esta noche a un veredicto de culpabilidad en todos los cargos contra Shirley Vera Barreto por el asesinato de su esposo Alvin Quiñones.
Vera Barreto fue hallada culpable de forma unánime por el jurado en el cargo de asesinato y por dos violaciones a la Ley de Armas. El jurado deliberó por alrededor de cinco horas durante la tarde en el Tribunal de Aguadilla.
Según el veredicto de culpabilidad, Vera Barreto asesinó a su esposo Alvin Quiñones, un teniente retirado de la Policía, disparándole con un arma de fuego del propio occiso. Los hechos ocurrieron el 2 de diciembre del 2020 en una residencia en la calle Pedro Pérez #46 de las Parcelas Sábana, en el barrio Pueblo en Moca.
La defensa de la mujer intentó establecer que la mujer actuó en defensa propia luego de enfrentar un alegado patrón de violencia doméstica por parte de su esposo.
Mira aquí el momento en que se anuncia el veredicto:
Más temprano la Fiscalía y la defensa presentaron en el tribunal de Aguadilla sus informes finales
Ambas partes tuvieron tiempo igual de una hora cada una para presentar sus argumentos finales ante el jurado de 12 personas en la sala 503A del Centro Judicial de Aguadilla presidida por la jueza Mónica Alpi Figueroa.
La fiscal Miriam Nieves comenzó su argumentación final a alrededor de las 10:40 de la mañana asegurando que Vera Barreto asesinó a Quiñones "a propósito y consciente de lo que estaba haciendo". Nieves comenzó su turno estableciendo que el ministerio público defiende todos los días a mujeres víctimas de violencia de género y que también hay hombres abusados por sus esposas y víctimas de violencia. La fiscal estableció que la acusada nunca se querelló ni denunció haber sido víctima de violencia por parte de Quiñones.
Durante su argumentación la fiscal puso en duda los golpes y moretones que Vera Barreto tenía asegurando que, según el análisis de un médico, pudieron haber sido hasta autoinfligidos o producto de actividades y trabajos que realizó previamente.
La fiscal Nieves insistió durante su informe final que el occiso estaba durmiendo cuando Vera Barreto le disparó y lo mató, y que lo hizo por presuntos celos porque otra mujer le escribía a Alvin.
Los argumentos finales de la defensa fueron realizados por el abogado Bryan Ramos Gil, que comenzó a las 11:13 de la mañana.
El licenciado comenzó haciendo referencia al tesitmonio del exesposo de Vera Barreto, Ramón Calderón, asegurando que aunque tuvieron problemas en su relación, pudieron sobrellevarlas y que Shirley no lo mató. "Nadie dijo que Shirley era asesina, nadie dijo que Shirley era capaz de matar a alguien", mencionó el abogado al hacer referencia a los testimonios de los testigos traídos por la Fiscalía, incluso familiares del occiso.
"Nadie ha concluido de una manera científica que ese hombre esta durmiendo... estaba acostado, pero no durmiendo", aseguró el abogado Ramos Gil. El licenciado también enfatizó en que el responsable de las armas que estaban en la casa era Quiñones. El abogado planteó que la acusada tenía moretones en las piernas que, según el patólogo forense que testificó, eran compatibles con puños y patadas, y que tenía golpes nuevos y viejos.
Ramos Gil cuestionó el manejo de los agentes del orden público en el caso planteando que luego de los hechos no llevaron a la acusada a que le verificaran y atendieran sus golpes, sino que la pusieron a ofrecer una declaración. El abogado reiteró su defensa de que Vera Barreto enfrentaba el síndrome de la mujer maltratada y que actuó en defensa propia al verse en un ciclo de violencia de género por parte de su esposo Quiñones. Mencionó durante su argumentación el caso de Andrea Ruiz Costas, quien acudió al sistema judicial a buscar ayuda pero terminó asesinada por su expareja, y que en contraste Vera Barreto, quien tiene un grado de escolaridad de quinto grado, no tuvo a donde acudir.
"Shirley tenía todas las proabilidades en su contra", aseguró el abogado al mencionar estadísticas del monitor federal de la Policía que señalaban que en un año se investigaron 99 casos de violencia de género que involucraban a miebros de la Policía y que ninguno prosperó.
El turno de rectificación de la Fiscalía estuvo a cargo del fiscal Juan Ramos, quien refutó los planteamientos de la defensa, y aseguró que los abogados pudieron haber traído a un experto médico para testificar sobre los golpes de la acusada, pero no lo hicieron. El fiscal Ramos insisitó en que el occiso estaba durmiendo cuando recibió el disparo fatal por parte de Vera Barreto, y mostró al jurado las fotos del cuerpo de la víctima en la escena. Aseguró que mató a Quiñones por motivos de celos y que la misma acusada manifestó que otra mujer llamaba a su esposo.
"Han intentado construir un perfil de víctima diferente, nosotros tenemos a nuestra víctima clara", aseguró el fiscal Ramos al asegurar que Vera Barreto se ha hecho la víctima para "salir impune" y que "tenía sed de venganza por los actos de infidelidad" de su esposo, pero que en vez de dejarlo optó por matarlo. El fiscal aseguró que la acusada tuvo oportunidad de escapar, pero no lo hizo y que mató a Quiñones mientras dormía.
"Es hasta machista pensar que una mujer no puede cometer el mismo delito que comete un hombre", expresó el fiscal Ramos y les dijo al jurado que tienen la oportunidad de demostrar que los problemas de pareja y de familia se pueden resolver de otra manera.
Las argumentaciones concluyeron a las 12:20 del mediodía cuando el tribunal recesó. Los trabajos reanudaron a la 1:30 de la tarde para brindarle las instrucciones a los 12 miembros del jurado antes de que se retiraran a deliberar para tomar una decisión.
Durante los argumentos la acusada se mostró llorosa en varias ocasiones, cerraba sus ojos y se limpió las lágrimas en su rostro en varias ocasiones.
Los hijos y la hermana de Quiñones estuvieron presentes en la sala durante las argumentaciones finales.
En la tarde, todas las partes regresaron a sala. Tras escuchar las instrucciones de la jueza, el jurado compuesto de 12 personas se retiró a deliberar a las 2:54 de la tarde.
La jueza informó que la jurado número 3 fue excusada por una situación, y un jurado suplente tomó su lugar. Esto ya había sido informado durante la mañana a ambas partes. Los alguaciles tomaron el juramento al integrante del jurado suplente en la sala.
Contenido relacionado:
Presentan informes finales en juicio contra Shirley Vera Barreto
Padre y hermana de Shirley Vera testifican en etapa culminante del juicio
Intentan probar que mujer acusada de matar a su esposo actuó en defensa propia
Inicia juicio contra Shirley Vera Barreto, acusada de presuntamente asesinar a su esposo
Mujer presuntamente asesina a su pareja en Moca, un exteniente de la Policía