Un jurado compuesto de doce personas se retiró a deliberar esta tarde en el caso federal contra el productor musical Rafael “Raphy” Pina, acusado por posesión de armas de fuego ilegales mientras estaba bajo probatoria por otro caso.
Los miembros del jurado se retiraron a deliberar poco después de la 1:00 de la tarde.
Luego de que ayer la Fiscalía sometiera su caso ante la consideración del jurado en la sala que preside el juez Francisco Besosa, hoy durante la mañana las partes presentaron sus argumentos finales.
La fiscalía presentó un resumen de las llamadas interceptadas a Pina y puso en pantalla las transcripciones de esas llamadas junto al resto de la evidencia.
Luego el abogado Francisco Rebollo hizo la presentación de argumentos finales de la defensa. El enfoque de ese argumento final fue que la Fiscalía no probó que las armas ocupadas eran de Pina. Rebollo aseguró que no pueden probarlo ni por concepto de posesión actual ni por posesión constructiva.
Rebollo cuestionó por qué no se pusieron cámaras de vigilancia para captar a Pina entrando y saliendo de la casa donde fueron ocupadas las armas. La alegación de la defensa es que esa casa ya no pertenecía al productor musical, pues la había vendido.
Durante su alocución, el abogado de defensa apeló a las emociones del jurado y reiteró que Pina está luchando junto a su familia, que es un humano que se cayó una vez y se levantó, y que en sus manos estaba el futuro del acusado.
“Dejen que esta familia pueda disfrutar de las navidades juntos en familia”, culminó diciendo Rebollo.
A esto la Fiscalía contestó pidiendo a los miembros del jurado que se enfocaran en los datos y no en las emociones. Hicieron un llamado a que no se dejen llevar por el “ay bendito”.
El fiscal hizo referencia a las llamadas grabadas del día en que el FBI allanó la residencia donde estaban las armas. Según el fiscal, esas llamadas de Pina prueban que actuó como el dueño de las armas. Señaló que cuando le dijeron que el FBI estaba allí, Pina dijo “eah puñe…” y que ese “puñe…” no era como el de Tito Trinidad o Mónica Puig cuando celebraban sus logros deportivos, sino con otro significado.
En la mañana el cantante de música urbana Daddy Yankee llegó al Tribunal en Hato Rey y expresó que lo hacía para mostrar su apoyo a su amigo Pina.
Pina no ha estado exento de controversias anteriores. En diciembre del 2019 se registró un tiroteo frente a la oficina del estudio de grabación de Pina en la Avenida Gautier Benítez en Caguas. En ese entonces, en la escena se recuperaron 12 casquillos de calibre .40, seis casquillos de calibre 223, dos balas calibre 223 y un proyectil deforme disparado. Sin embargo, cuando los agentes llegaron a la escena, intentaron hablar con empleados en el lugar, pero indicaron que no estaban interesados en hacer una querella.
Ese mismo día, tirotearon el Coliseo de Puerto Rico luego de un concierto de Daddy Yankee en el que se había presentado Anuel AA y Pina era el productor del espectáculo.
En el 2012 Pina fue arrestado en Nueva York por alegaciones de fraude bancario y lavado de dinero, por lo que fue convicto y cumplía probatoria antes del caso actual.
Contenido relacionado:
Más cerca decisión en el juicio contra Raphy Pina
Juez deniega petición de absolución de Raphy Pina