La criminalidad y violencia reportada en los pasados días son asuntos que pueden afectar la salud psicológica de las personas en la Isla.
El psicólogo, Johnny Rullán, expresó que el primer paso para trabajarlo es validar las emociones de las personas, debido a que están expuestas a una amenaza real. También recomendó a las personas que han vivido estos incidentes violentos de cerca buscar acompañamiento psicológico para exteriorizar la vivencia y prevenir que se desarrolle en un trastorno de estrés post-traumático.
El psicólogo hizo referencia a Margarita Rodríguez Morales, quien fue víctima inocente por tiroteos en Caguas y expresó que se debe honrar su memoria mediante la educación.
“Honremos el legado de doña Margarita y aprovechemos el momento para poner en práctica sus palabras”, dijo Rullán.
Además, destacó que la educación de la que hablaba Margarita es la clave y que se deben inculcar destrezas socioemocionales para ser empáticos, controlar los impulsos y saber cómo manejar los conflictos.
“Según los estudios recientes se ha evidenciado que a menor inteligencia emocional, más actos violentos”, sostuvo el psicólogo. Añadió que se tiene que elaborar un plan de país para volver requisito curricular la enseñanza de destrezas socioemocionales en las escuelas públicas de Puerto Rico.