A pesar de múltiples reclamos, protestas y señalamientos de lentitud, mentiras y manipulación de cifras de clientes con luz, el consorcio LUMA Energy se reafirmó hoy en que la respuesta a los daños causados por el huracán Fiona ha sido "un logro excepcional".
El director de proyectos renovables y uno de los portavoces de la empresa, Daniel Hernández, aseguró esto cuando todavía hay barrios completos sin electricidad en diferentes pueblos y familias que hoy cuentan 19 y 20 sin luz.
"Yo empecé en la autoridad en 1989, en octubre, con el huracán Hugo y te puedo garantizar y certificar que la mejor respuesta que ha tenido Puerto Rico en cuanto a un azote de huracán ha sido esta. La más organizada, la más planificada, la mejor ejecutada ha sido esta, sin lugar a dudas", señaló el ingeniero.
Hernández, quien defendió las expresiones que su jefe y CEO de LUMA, Wayne Stensby, hizo ayer en la vista de la Cámara de Representantes, también comparó a Fiona con el potente ciclón María de 2017. El gobierno ha usado una similitud entre los vientos de María y la lluvia de Fiona para compararlos, pero expertos en rescate y manejo de emergencias, como el propio director de NMEAD, Nino Correa, han repetido que ambos eventos no se pueden poner cara a cara.
CONTENIDO RELACIONADO: Llega la luz a casa de adultos mayores en Mayagüez, pero se les queman los receptáculos
"Nosotros rescatamos 1.3 millones de clientes en 12 días. Eso es un logro excepcional. [...] Nos parece que es un avance histórico ante un huracán categoría 1 que recibimos lluvia de un huracán categoría 4. Realmente, no podemos minimizar el impacto que tuvo este evento sobre Puerto Rico y sobre el sistema eléctrico", sostuvo el portavoz.
Por otro lado, la empresa defendió que las cifras de energización, que se encuentran en un 96% de abonados con luz, sean las reales a pesar de que hay alcaldes que supuestamente tienen su municipio al 100% y denuncian que hay barrios sin luz. La última cifra de clientes con servicio que compartió LUMA fue de 1,407,918 abonados.
La zona suroeste sigue siendo la menor energizada con pueblos muy afectados como Hormigueros, Lajas, Maricao, Sabana Grande y San Germán. Entre esos pueblos hay 555 "recursos", según Hernández.