Uno de los comerciantes multados se defendió y justificó el cobro del cargo.
El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) ha multado al menos a tres negocios locales por cobrar a sus clientes un llamado "cargo por inflación".
El DACO alertó sobre este cargo que han decidido cobrar algunos negocios y para el que usar diferentes nombres como "service charge", "experience fee", "inflation tax", "temporary inflation fee", entre otros.
La agencia explicó que esta práctica es contraria a las disposiciones de la Ley de Trasparencia en el recibo de compra, así como del Reglamento de Prácticas Comerciales del DACO.
Según explicó a NotiCentro Héctor Román Maldonado, director de la División de Estudios Económicos del DACO, en la reglamentación de la agencia se establece que no pueden haber cargos ocultos que sean engañosos.
Según Román Maldonado, los comerciantes argumentan que ha aumentado los precios a los que ellos adquieren los productos y que eso les dificulta las operaciones del negocio. El funcionario explicó que se supone que en ese caso el comercio suba el precio de los productos, pero no pueden cobrar un cargo adicional.
Mientras tanto, uno de los comerciantes multados acudió a NotiCentro para defenderse.
El propietario del restaurante Chop House en Guaynabo aseguró que advierte a sus clientes sobre el cobro del cargo incluso antes de que entren al establecimiento. "Los alerto en el lobby, también en el menú antes de que ordenen la comida", dijo el comerciante.
"No estoy cobrando extra al final de la cuenta sin haber avisado, no les estoy dando sorpresas", argumentó el propietario de Chop House.
Si usted desea alertar al DACO sobre posibles violaciones a leyes y reglamentos de protección al consumidor puede hacerlo accediendo AQUÍ.
Para consultas con el DACO puede llamar al (787) 722-7555 , extensiones 14004, 14005, 14006, 14007, 14008.
Otras noticias:
DACO alerta sobre cargo por inflación en algunos restaurantes