El 7 de enero de 2020, hace exactamente dos años, Puerto Rico experimentó el terremoto más intenso en 100 años.
El terremoto que ocurrió a las 4:24 de la madrugada de magnitud de 6.4 afectó especialmente a los pueblos del sur y suroeste de Puerto Rico, aunque su epicentro fue en el mar.
El alcalde de Guánica, Ismael "Titi" Rodríguez, indicó que a dos años del temblor se ha trabajado en el municipio con las demoliciones de viviendas y la reconstrucción de escuelas.
Rodríguez añadió que queda mucho trabajo por hacer, incluyendo el trabajo en cuatro escuelas. Informó que están en la espera de que FEMA apruebe el dinero a la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP) para que puedan comenzar los trabajos.
“En el caso de Guánica hemos podido trabajar porque hemos estado desde el principio poniendo a la disposición otros recursos del municipio”, destacó Rodríguez.
El alcalde de Guánica explicó que falta completar trabajos de demolición de viviendas y que otras se han visto afectadas por asbesto y plomo. Destacó que se ha anunciado dinero para los municipios de la zona cero para la reconstrucción y construcción de nuevas viviendas, pero que el dinero no ha llegado a los municipios.