Tras alegar que no están creando un barril o barrilito para los legisladores con el fondo de “bienestar ciudadano para Puerto Rico”, el presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes, Jesús Santa, sostuvo que son asignaciones especiales para proyectos específicos en los distritos representativos.
Se trata de unos $48.7 millones de dólares que de acuerdo con el expresidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez, se usará para beneficio político en momentos en que todo dinero adicional es necesario para la justicia salarial de los empleados públicos del gobierno y que él votará en contra.
El fondo fue introducido como enmienda a la resolución conjunta de la Cámara 278, legislación que autoriza tanto el pago a bonistas y a otros acreedores, además de viabilizar ajustes requeridos al presupuesto y que son resultado del Plan de Ajuste de la Deuda.
El dinero que alegadamente estará en manos de la legislatura por una sola ocasión, se suma a los más de $20 millones que distribuyen producto del fondo de mejoras municipales y otros $20 millones que se reparten anualmente como parte de su presupuesto, lo que se conoce como donativos legislativos.
La resolución conjunta de la Cámara 278, da luz verde al pago a bonistas de todo tipo a razón de $10,852 millones provenientes de dinero guardado luego de cinco años sin pagar deuda. La medida también autoriza modificaciones al presupuesto vigente que ascienden a poco más de $1,700 millones.