SAN JUAN – La Certificación 98, uno de los puntos que ha sido eje de controversia en la polémica huelga de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue modificada en la tarde del sábado como parte de los esfuerzos por poner fin a la huelga. Tomada la determinacion, la presidenta de la Junta de Síndicos de la UPR, licenciada Ygrí Rivera de Martínez informó que dicho cuerpo adoptó, con el endoso del presidente de la Institución, doctor José Ramón de la Torre, la decisión de sustituir el parámetro número 1 del anejo de la Certificación 98 que alegadamente traía confusión y que tiene que ver con las exenciones de matrícula a estudiantes del sistema universitario público de Puerto Rico.
En su comunicado, Rivera de Martínez indicó que la Universidad realizará un proceso amplio de consulta a todos los integrantes de la comunidad universitaria dirigido a la formulación de la nueva política de exenciones que deberá establecerse en la Universidad a tenor con los entendidos acordados. “Esto es un paso de gran avance para los esfuerzos que llevamos a cabo en conjunto tanto la Junta de Síndicos como el presidente de la Institución, José Ramón de la Torre, con el propósito de poner fin al paro estudiantil en el Sistema de la Universidad de Puerto Rico”, dijo Rivera.
El nuevo lenguaje de la Certificación 98 reza textualmente: “Todo estudiante, según definido en la sección 4 de la Certificación Núm. 98 (2009-2010), podrá ser beneficiario de la exención a que cualifique con el propósito de pagar los costos de matrícula; disponiéndose que dicha exención se concederá y administrará sobre bases de criterios uniformes, justos y rigurosos dirigidos a facilitar el poder estudiar en la Universidad de Puerto Rico y a reconocer los talentos de los estudiantes en los deportes, en las artes y en la academia”. Anteriormente, ese punto específico indicaba que “El estudiante podrá ser beneficiaria de una sola exención o concesión de ayuda económica de fondos administrados por la institución con el propósito de subsidiar los costos de matrícula”.