ARECIBO - Un grupo de abuelas y madres de Arecibo insistieron en su postura ante la Agencia Federal de Proteccion Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) en oposición al incinerados que la empresa Energy Answers planifica construir en ese municipio. “Yo saque tiempo hoy domingo para venir con mi nieto a exigirle a la EPA que me lo protejan. Yo crié a tres hijas como personas de bien y no quiero que le pase nada a mis nietos. Me opongo al incinerador”, afirmó preocupada Lucy Serrano, abuela de Aníbal Roberto Colón, de un año.
“Mi hija es médico y está trabajando y por eso no pudo venir”, sostuvo.
En las vistas públicas que ha estado celebrando la EPA para un permiso de contaminación de aire llamado PSD de un incinerador en Arecibo han testificado más de 60 personas. Ha habido personas de todos los ámbitos de la vida; profesores, economistas, amas de casa, abuelas, maestros, médicos, retirados, entre otros. Todas las personas, excepto una, se han manifestado en contra del propuesto incinerador.
Por su parte, Teresa Sánchez, portavoz de Madres de Negro, organización que ha estado alertando a los arecibeños desde hace 2 años de los peligros de este proyecto declaró que “hicimos un censo rápido y traigo sobre 800 firmas de opositores al incinerador, pero puedo conseguir miles más si es necesario. La oposición a esta máquina es masiva. A los políticos les decimos que tengan cuenta pues favorecer la incineradora les puede costar su puesto, como ocurrió ya con algunos”.
Hay quienes impugnaron a la agencia.
“Yo entiendo que la EPA no ha cumplido su función ministerial de proteger a nuestra comunidad. La EPA se ha abanderizado con Energy Answers y nos ha dado la espalda. Deben empezar por apartar a Steve Riva de cualquier decisión sobre este permiso pues sus expresiones demuestran su falta de objetividad”, dijo Iván Elías.
Esta es la tercera propuesta de incineración que enfrenta Arecibo en los últimos 30 años. El incinerador representa un peligro para las comunidades circundantes y de las que están vientos abajo de lo que salga por la chimenea. La emisión de metales pesados, como plomo y mercurio y de dioxinas y furanos, que son de los compuestos más tóxicos conocidos, pueden afectar la salud de decenas de miles de personas.
Los vientos alisios llevarán estas sustancias hacia el pueblo de Arecibo y hacia el corredor noroeste de la isla, afectando particularmente a niños, embarazadas, viejos y otras poblaciones más vulnerables.
“En el pueblo de Arecibo hay 14 escuelas públicas, 11 head starts, cuatro escuelas privadas, cuatro centros de envejecientes y tres hospitales. ¿A quién se le puede haber ocurrido localizar un incinerador en el peor de los sitios?”, finalizó Elías.