Las senadoras Ana Irma Rivera Lassén (MVC), María de Lourdes Santiago Negrón (PIP), Migdalia González Arroyo (PPD), Elizabeth Rosa Vélez (PPD) y Rosamar Trujillo Plumey (PPD), junto a los senadores Rafael Bernabe Riefkohl (MVC), José Vargas Vidot (IND) y Juan Zaragoza Gómez (PPD), radicaron hoy el Proyecto 929 para para crear la Ley para la Protección de los Derechos Reproductivos de las Mujeres y de las Personas Gestantes.
Parte de legisladores que proponen el proyecto explicaron en NotiCentro al Amanecer que la medida busca ratificar, defender y codificar mediante ley el derecho al aborto reconocido al amparo del derecho a la intimidad contenido en la Constitución de Puerto Rico.
“El estado de derecho en Puerto Rico sigue siendo que el aborto es legal para proteger la vida y salud de las mujeres y personas gestantes. Mediante este proyecto queremos darle seguridad a ese estado de derecho, que no se menoscaben sus derechos sexuales y reproductivos. Que no se confunda nadie, no hay crisis legal, no hay crisis de abortos realizados sin reglamentación como dicen las personas anti-derechos. Tampoco hay miedo a defender nuestros derechos. No podemos retroceder al pasado de dolor y sangre de quienes no pudieron tener un aborto seguro”, expresó la senadora Rivera Lassén.
Por su parte, la senadora Santiago Negrón aseguró que “la determinación del Supremo federal, que entrega al Estado el control del cuerpo de las mujeres, es el anticipo de otras iniciativas para menoscabar más derechos humanos y civiles. En ese escenario es imperativo que desde la Asamblea Legislativa se escuchen las voces que creemos en la defensa de esos derechos, y eso es lo que representa esta medida”.
Mira la entrevista en el video que acompaña esta nota.
Contenido relacionado:
El aborto en Puerto Rico sigue siendo legal, explica el secretario de Justicia
Justicia no procesará a mujeres y profesionales de la salud por la práctica del aborto
Activistas a favor de las mujeres preocupadas por el futuro del aborto
Jay Fonseca explica lo que significa para la Isla anulación de caso sobre aborto