El director de la Autoridad de Puertos, Joel Pizá, reconoció hoy que las operaciones del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en Carolina tendrían que ser eventualmente movidas al aeropuerto de Aguadilla debido al aumento en el nivel del mar, efecto del cambio climático.
"El aeropuerto Luis Muñoz Marín va a perder gran parte de su competitividad, así que el aeropuerto de Aguadilla que tiene 254 pies sobre el nivel del mar y tiene la pista más larga del Caribe, creo que es el sustituto natural o en gran parte un jugador importante en el cambio climático", expresó el funcionario durante vistas públicas del Senado en las que se discutieron las condiciones de la infraestructura en los terminales del aeropuerto de Isla Verde administrado por Aerostar.
Pizá expresó que se está expadiendo el terminal y reparando la pista. También señaló que Aguadilla debe ser "un componente importante de aquí a 100 años porque ya hay infraestructura básica".
Este tema ya había sido discutido por nuestra jefa de meteorología Ada Monzón el pasado año en el programa especial "Puerto Rico ante el cambio climático" presentado por Wapa TV.
Monzón explicó que hace años científicos del Consejo de Cambio Climático en Puerto Rico hablan de cuan vulnerables están nuestros aeropuertos ante el aumento del nivel del mar.
En este especial, Monzón explicó que modelos proyectan que para el 2030 habrá un aumento de casi un pie en el nivel del mar, de un poco más de 2 pies para el 2050 y entre 8 a 12 pies para el año 2100. Esto provocaría que el agua del mar, de forma permanente cubra las pistas del aeropuerto de San Juan con inundaciones que vienen desde debajo de la tierra.