Más allá del salario mínimo, hay un aumento del 16 por ciento en el costo de la luz, un potencial aumento en el costo del agua, pago de contribuciones individuales y corporativas, y el pago del CRIM, son algunos de los aumentos que amenazan a más de 2,000 comercios.
Cientos de empleados que hasta el pasado viernes cobraban $7.25 la hora, hoy ya cobran $8.50 la hora gracias al legislado aumento en el salario mínimo.
El mercado ya habría hecho los ajustes para enfrentar el aumento y se anticipa que el año pasado, cerca de mil comercios podrían haber cerrado como consecuencia del alza.
Pero según la Asociación de Restaurantes, este año el impacto debe ser mínimo entre los que comenzaron el año abierto.
Los comerciantes han hecho un llamado al gobierno a que busque guías para amortiguar el impacto de esa racha de aumentos. De igual forma, a tomarlos en consideración a la hora de dar paso a los aumentos adicionales en el salario mínimo que ya están contemplados.
Otras noticias:
Comerciantes reaccionan al aumento salarial