El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) inició una investigación tras recibir una confidencia de supuesto lavado de dinero en la gasolinera Rogelio's Gas Station en Caguas, propiedad del productor Raphy Pina y manejada por su contable personal Joed Romero Soler.
El confidente declaró que ellos, junto a otros dos individuos que se dedican al narcotráfico, mezclaban dinero de drogas con recaudos generados en conciertos con lo que generaba el negocio.
Aunque tras el allanamiento se presentaron cargos por posesión de armas en violación de las condiciones de su probatoria luego de haber sido convicto por fraude bancario, el FBI no recopiló suficiente prueba para radicar cargos de lavado de dinero.
El 22 de diciembre el productor fue hallado culpable por un jurado federal por cargos de posesión de armas de fuego y la vista de sentencia será el 1 de abril, donde se expone a 20 años de prisión.