Unas 60 niñas de escuelas públicas y privadas fueron reconocidas en el mes de mayo por los proyectos científicos comunitarios que realizaron como parte del programa “Semillas de Triunfo: Programa de Chicas Embajadoras en STEM” de la organización sin fines de lucro, Ciencia P.R., en colaboración con las compañías Johnson & Johnson, Abarca Health y la Universidad de Yale.
Las jóvenes de décimo a duodécimo grado de 66 escuelas y 35 pueblos completaron un total de 50 proyectos que impactaron a unos 5,000 puertorriqueños.
Uno de los proyectos reconocidos es el de la a embajadora en STEM, Alejandra García, quien diseñó un prototipo de aplicación digital de seguridad femenina para que mujeres la utilicen cuando salen solas a la calle.
La aplicación que llevará el nombre de “Safe Woman” se encuentra en proceso de diseño y programación básica.
Su función principal es enviar un mensaje de alerta y la localización de la persona que enfrenta una emergencia de seguridad a los familiares o personas cercanas que ella ingresó al momento de la creación de la cuenta.
Por otro lado, está el proyecto de la joven, Paola Lee Vega, quien co-fundó la plataforma digital Latinas in STEAM en la red social de Instagram con el propósito de conectar a mujeres para promover el empoderamiento y la inclusión de las niñas y mujeres en las disciplinas STEM y el arte.