La procuradora de la mujer, Lersy Boria, renunció de forma inmediata a su puesto hoy, viernes.
Boria presentó su carta de renuncia al gobernador Pedro Pierluisi.
“Es con sentimientos encontrados que, en el día de hoy, le comuniqué al señor gobernador, Pedro Pierluisi mi decisión de poner a su disposición el cargo de Procuradora de las Mujeres, con efectividad inmediata. Agradezco la confianza depositada en mí para liderar una oficina gubernamental que trabaja temas tan centrales y multifactoriales como la equidad y la violencia de género".
"Dejo la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) para emprender nuevos caminos, pero siempre con la mirada puesta en la lucha en favor de nuestras mujeres y poblaciones vulnerables. Me enorgullece dejar la agencia encaminada, con un presupuesto balanceado, la academia de intercesoras legales implementada y en funciones para certificar nuevo personal en ese delicado campo y una asignación de presupuesto para las ONG que brindan servicios a sobrevivientes de violencia.Además, queda estructurada el área adjudicativa y de fiscalización, que ha sido efectiva en el monitoreo del cumplimiento con la política pública, entreotras metas cumplidas.Así también, notifico que hemos encaminado más de una veintena de proyectos que próximamente estarán al servicio de nuestra gente".
Boria fue designada al puesto por el exgobernador Ricardo Rosselló el pasado 2 de julio del 2018, y confirmada ese mismo mes por el Senado. Anteriormente se desempeñó como directora de la Administración de Compensaciones por Accidente de Autos (ACAA), como jueza administrativa del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y dirigió la División de Reglamentación y Legislación de esa agencia.
Estudió relaciones laborales en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras; y obtuvo un juris doctor de la Universidad Eugenio María de Hostos en Mayagüez. Como estudiante de Derecho participó en la Clínica sobre Violencia de Género ofreciendo asistencia legal a sobrevivientes.
"Mi trayectoria en la OPM me deja la satisfacción de haber podido aportar al cambio de percepción en torno a la violencia de género en Puerto Rico y de haber impactado de manera positiva tantas vidas. Ha sido un privilegio trabajar por nuestra isla. Seguiré laborando incansablemente en pro del bienestar de nuestra sociedad desde donde me encuentre”, culminó diciendo Boria en declaraciones escritas.
Contenido relacionado:
Lersy Boria: "Siempre le voy a creer a la víctima, pero es importante llevar un debido proceso"