Siendo la "peor AAPP que ha pasado por Puerto Rico", a opinión del representante del consumidor en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Tomás Torres Placa, el contrato con LUMA Energy debe enmendarse para incluir varios puntos que ayudarían al futuro del sistema eléctrico.
Torres Placa, quien fue el único voto en contra de mantener el vínculo con la empresa a través del Acuerdo de Operación y Mantenimiento de Transmisión y Distribución de Puerto Rico (Acuerdo O&M), aclaró que su propuesta no es sacar a LUMA sino cambiarla.
Para eso, en su elección este sometió un voto explicativo detallando las tres enmiendas que está proponiendo para favorecer el documento. La primera es que haya una cláusula para bajar el costo del contrato una vez la AEE salga de la quiebra de $9 mil millones, pues en el momento en que se negoció la situación fiscal en la isla era peor que ahora.
"Menor riesgo, menor costo. Y este contrato se negoció en medio de una quiebra. Mucha incertidumbre, muchos riesgos, altos costos. Después de la quiebra deben bajar los costos (y) hay que tener una cláusula para ahorrar esos costos después de la quiebra", argumentó el ingeniero.
El segundo, que los trabajadores desplazados a otras áreas del gobierno donde no hacen labores que vayan acorde con su pericia regresen a trabajar a sus puestos.
CONTENIDO RELACIONADO: Junta de Gobierno AEE aprueba contrato para que LUMA se quede
"Hay que ponerlos en control de vegetación, y celadores para tener un sistema eléctrico estable", detalló.
La tercera es que la Autoridad de Alianza Público Privadas (AAPP) no siga intentando administrar y supervisar a LUMA, pues a juicio de él no han podido hacer el trabajao necesario.
"Esa responsabilidad debe estar en una junta de gobierno renovada con tres miembros nuevos, que ahora están vacantes. Se deben de nombrar para asumir esta responsabilidad para llevar a la autoridad a su transición y transformación", dijo Torres Placa.
"Esto no es que privado es malo, que público es malo. Es que sea bien administrado. Y ahora mismo tenemos la peor AAPP que ha pasado por Puerto Rico con unos resultados pésimos. Pues hay que hacer las enmiendas adecuadas para que esto funcione", añadió.
Finalmente, el funcionario sugirió que todo intento de impugnar la decisión gubernamental en los tribuanles debe serpara enmendar el vínculo y hacer cambios en la agencia.