El juez puertorriqueño Gustavo A. Gelpí fue confirmado esta tarde por el Senado de Estados Unidos como juez del Primer Circuito de Apelaciones federales en Boston.
La votación fue de 51 votos a favor y 42 en contra.
Gelpí había sido nominado al cargo por el presidente Joe Biden el pasado mes de mayo.
“La justicia para mí es que la ley se aplique a todos los ciudadanos, independiente de raza, sexo, postura, y que todas las posiciones sean atendidas por un juez de forma imparcial”, dijo Gelpí ante el Comité de lo Jurídico del Senado de Estados Unidos en junio cuando evaluaron su nominación.
Reacciona el gobernador
El gobernador Pedro Pierluisi felicitó al juez Gelpí tras la confirmación.
“Mis felicitaciones al juez federal Gustavo Gelpí por su confirmación para servir como el segundo puertorriqueño en el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito. Luego de recomendarlo expresamente, el pasado mes de junio tuve el honor de acompañarlo en su exitosa vista de nominación ante el Comité de lo Jurídico del Senado federal, en la que se evidenciaron sus extensas cualificaciones para esta importante posición. Agradezco al Senado federal por darle la confianza a que ha sido siempre un distinguido jurista y defensor del estado de derecho a lo largo de su trayectoria legal durante los pasados 19 años", expresó Pierluisi en declaraciones escritas.
Gelpí ejerce como juez principal del tribunal de Distrito Federal en San Juan desde 2018. Fue confirmado por unanimidad en 2006.
Del 2001 al 2006 se desempeñó como juez magistrado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico. Antes de su nombramiento en 2001, Gelpí trabajó en el bufete de abogados McConnell Valdés.
De 1999 a 2000 fue el Procurador General de Puerto Rico. También fue Secretario de Justicia Auxiliar de la Oficina de Asesoría Legal en el Departamento de Justicia de Puerto Rico de 1997 a 1999 y abogado especial del Procurador General de Puerto Rico en 1997.
El juez Gelpí se desempeñó como abogado especial de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos en 1996. De 1993 a 1996 fue defensor público federal adjunto. Gelpí comenzó su carrera como asistente legal del juez Juan Pérez-Giménez en el Tribunal de Distrito de Puerto Rico de 1991 a 1993.
Más noticias:
Madre de joven modelo asesinada en Peñuelas clama justicia para su hija
Protestan contra Plan de Ajuste de la Deuda
Estudiantes se manifiestan contra el Plan de Ajuste de la Deuda en Mayagüez
Boricuas son protagonistas en la postemporada de MLB