La violencia de género es definida como una demostración de desigualdad entre las personas. “Ocurre cuando una persona demuestra conductas que causan daño físico, sexual o psicológico a otra persona motivado por los estereotipos de género creados por los hombres y las mujeres”, según la Guía Informativa Comunitaria de violencia de género.
Se ha convertido en un delito invisible porque generalmente se mantiene en secreto entre parejas.
Algunas de las señales de alerta sobre si estás en una relación de violencia de género, de acuerdo al portal de salud mental Inspira son:
Te idolatra en las primeras etapas de la relación y te presiona para que te comprometas rápido.
Espera estar todo el día contigo, diciéndote cosas como "yo soy todo lo que tú necesitas y tú eres todo lo que necesito".
Espera que te comuniques constantemente durante el día para saber dónde estás, qué estas haciendo y con quién andas.
Te llama y te envía mensajes constantemente.
Culpa a los demás de sus problemas y nunca asume responsabilidad.
Te aconseja sobre cómo vestirte sin que le pidas consejo.
Está extremadamente preocupado o enojado cuando llegas tarde.
Presenta celos constantemente o es posesivo sobre ti.
Te aísla, controlando a dónde vas, a quién ves y con quién hablas.
Regularmente te menosprecia o te genera inseguridad.
Menosprecia a todos los que conoces y los acusa de engañarte.
Se niega a asumir responsabilidad por sus acciones.
Saca las cosas de proporción o culpa a los demás por sus sentimientos.
Es irrespetuoso con los demás o insensible hacia tu dolor.
Extremadamente caliente o frío contigo. Agradable un minuto y explosivo al siguiente.
Usa fuerza física o comportamiento intimidatorio durante una discusión.
Te mantiene con expectativas que son poco realistas.
Si eres víctima de violencia de género a continuación una guía de contactos que te serán de utilidad preparada por Servicios Legales de Puerto Rico:
Orientación
Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378
Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) - 939-266-8446
Línea de apoyo "Community Alliance for Integrated Sevices to Victims" (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800
Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634
Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022
Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.)- 939-301-0525
Oficina de la Procuradora de las Mujeres:
Línea de emergencia: 787-722-2977
Línea de emergencia fuera de área metro- 1-800-981-9676 - San Juan- 787-721-7676
Albergues:
Casa de la Bondad- (787) 852-7265/ (787) 852-7265
Casa de Todos- (787) 734-5511 / (787) 734-3132
Casa Protegida Julia de Burgos-(787)723-3500 ó 723-3520, (787) 284-4303
Hogar Ruth- (787)883-1884, (787) 883-1804
CAPROMUNI- (787) 880-2272/ (787) 879-330
Hogar La Piedad- (787) 743-7658/ 787-258-5162
Iniciativa Comunitaria- 787-283-1520/ 787-755-6204
Centros de servicios (asistencia legal, servicios psicológicos, entre otros)
Apoyo y servicios a víctimas del crimen (Utuado)- (787) 894-9442 y 894-7639
Casa de la Bondad (Humacao)- 787-852-7265
Casa Pensamiento Mujer del Centro (Aibonito) - (787) 735-6698
Casa Protegida Luisa Capetillo (Arecibo)- (787) 880-6944 / (787) 878-1935
Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico- (787) 294-9850
Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC)- (787) 763-3667
Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV)- (787) 765-2285
Centro de Transformación y Ayuda a Sobrevivientes de Violencia de Género (Ce-Transforma)- (787) 765-4500
Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV)- (787) 999-9545
Centro de la Mujer Dominicana- (787) 772-9251
Centro Salud Justicia de Puerto Rico (Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas)- (787) 743-3038 ext. 3210
Centro Nueva Mujer y Nueva Familia (Barranquitas)- (787) 857-4685
Centros Sor Isolina Ferré- (939) 732-2771
Casa Juana Colón Apoyo y Orientación a la Mujer (Comerío)- (787) 875-3170
Envejecer en Armonía (Aibonito)- (787) 735-2126
Fundación Alas a la Mujer- (787) 200-5170, (787) 783-4535, 787-900-2166
Hogar Nueva Mujer Santa María (Cayey)- (787)-263-6473, (787) 263-8980, (787) 548-0709
Iniciativa Comunitaria- 787-250-8629 ext.501, 503
Línea de Ayuda 939-CONTIGO - 939-266-8446
Oficina de la Mujer (Municipio de Caguas)- (787) 704-2020, (787) 653-8833 ext. 2939
Oficina para el Desarrollo Integral de la Mujer (ODIM, Municipio de San Juan)- 787 480- 6832, 787-480-6831
Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano (Arecibo)- (787) 817-6951
ProFamilias -(787) 765-7373, (787) 766-0000, (787) 751-0820
Programa Contigo Mujer Coameña (Municipio de Coamo)- (787) 825-7275
Programa Ven a mí, exprésate (VAME)- (787)879-3300
Proyecto de Derechos de las Mujeres (American Civil Liberties Union)- (787) 753-8493
Proyecto de Justicia Integral para Mujeres (Servicios Legales de Puerto Rico, Inc.)- 787-728-85070 y 1-800-981-5342
Proyecto RAMA (Municipio de Carolina)- (787) 757-2626 extensiones 8435, 8436, 8437, 8445 y 8446
Proyecto Matria (autogestión económica)- 787-704-2222/ 787-703-0148
Taller Salud- (787) 876-3440 / (787) 256-7568
Universidades
Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC)- (787) 763-3667
Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV)- (787) 999-9545
Centro Mujer y Salud (UPR Recinto de Ciencias Médicas en Río Piedras)- (787) 758-2525, exts. 1360, 1368
Centro Salud Justicia de Puerto Rico (Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas)- (787) 743-3038 ext. 3210
Programa de Prevención de Violencia hacia las Mujeres (UPR Humacao)- 787-850-0000 ext. 9629
Programa de Violencia Doméstica, Clínica de Salud Mental de la Comunidad, Universidad Carlos Albizu
San Juan: (787) 725-6500 ext.1107 y/o 1117
Citas: (787) 724-2222, (787) 724-2272
Pro Bono VIVID (UPR, Escuela de Derecho)- [email protected]
Proyecto de Apoyo a Mujeres Sobrevivientes de Violencia Doméstica Siempre Vivas (UPR Mayagüez)-(787)883-8242
Proyecto Construyendo Equidad entre Géneros (UPR Carolina)- (787) 257-0000 exts. 4709,4799
Proyecto de Estudios de las Mujeres, Pro Mujeres (UPR Cayey)- (787) 738-2161, exts. 2116, 2117, 2057
Contenido relacionado:
Sexto feminicidio del 2022 cobra vida de mujer en Salinas
Padre de mujer asesinada narra los últimos momentos de su vida
Investigación revela que más de un 60% de las mujeres desaparecidas en Puerto Rico son negras
Resumen 2021: Los feminicidios y la violencia hacia los menores estremeció a Puerto Rico