El ahora conocido como "estafador de Tinder", Simon Leviev, está aprovechándose de la fama que su nombre capturó por el documental de Netflix sobre lo que hizo en la plataforma de buscar parejas.
Leviev, nacido en Israel, ahora se está concentrando en cobrar desde cientos hasta miles de dólares por grabar "cameos", o videosaludos personalizados.
Netflix dio a conocer la historia del "estafador de Tinder" a través del documental "The Tinder Swindler", que cuenta cómo Leviev estafó a varias mujeres, los daños que causó y cómo lo logró. También relata que logró sacarle a las víctimas unos 10 millones de dólares antes de ser arrestado por fraude, robo y falsificación de documentos y sentenciado a 15 meses de prisión. No obstante, logró salir en solo cinco meses.