En Puerto Rico el consumo de vino ha aumentado sostenidamente en la última década. La mejor muestra son la cantidad de productores y regiones que incluyen la isla en sus planes de promoción y trabajo.
No es de extrañar, entonces, que los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de Ribera del Duero y de Rueda anunciaran hoy que pondrán en marcha un plan de promoción en Puerto Rico, el cual comenzará a partir de enero del 2022.
Regiones repletas de historia y tradición
Ubicadas a dos horas de Madrid (capital de España), en la comunidad autónoma de Castilla y León, Rueda y Ribera del Duero son dos de las regiones más prestigiosas en la elaboración de vinos blancos y tintos de calidad. Este nuevo lanzamiento en Puerto Rico de ambas denominaciones de origen marcará el inicio de una relación renovada con la Isla, donde ambas al momento mantienen presencia a diversa escala.
La Denominación de Origen (D.O.) Ribera del Duero es ampliamente conocida en nuestro mercado desde la década de los '80 y reconocida localmente, así como en el resto del mundo, por su variedad principal de uva Tempranillo.
Esta uva, también conocida en la región como Tinta del País o Tinto Fino, otorga el color, aroma y cuerpo característico a los vinos tintos de la Ribera del Duero. Además, son muchos los puertorriqueños que anualmente incluyen en sus vacaciones visitas a las bodegas ubicadas en esta zona.
Por otra parte, Rueda hace su entrada oficial a Puerto Rico, esto a pesar de que hay varias etiquetas que se consiguen ocasionalmente. Esta denominación, fundada en 1980, tiene como protagonista la uva Verdejo. Una variedad autóctona de la zona, donde habita desde hace más de diez siglos y hace que esta denominación de origen sea reconocida internacionalmente por la elaboración de vinos blancos de calidad, desde los vinos jóvenes y frescos hasta los blancos de guarda, pasando por los fermentados y criados en barrica, los espumosos, los vinos de licor o los exóticos dulces naturales.
“Puerto Rico ha acogido muy bien los vinos de Ribera del Duero a través de una relación comercial de varias décadas. Por eso, queremos solidificar nuestra relación con la Isla y aumentar la variedad de vinos y bodegas que allí se conocen. Estamos muy entusiasmados con este lanzamiento y ansiosos de visitar la Isla del encanto”, comentó Miguel Sanz Cabrejas, director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Por su parte, Santiago Mora Poveda, director general, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Rueda, añadió que: “La Denominación de Origen Rueda acaba de aterrizar en el mercado de Puerto Rico y vemos un gran potencial para nuestros vinos, ya que podremos mostrar nuestro amplio abanico de vinos. Estamos seguros de que, a través de este esfuerzo de promoción, nuestros vinos pronto se posicionarán entre los favoritos del público en la Isla”.
(Suministrada/ Vista de uno de los tipos de suelo en la región Rueda, donde la mayoría de vinos que se producen son con la uva Verdejo).
Para dar a conocer la variedad y riqueza de los vinos de Ribera del Duero y Rueda, se informó que se realizará una serie de actividades de inmersión, tanto para importadores, distribuidores, minoristas y mayoristas, prensa, como para conocedores y amantes del vino que incluirán catas, cenas de maridaje y charlas, entre otros eventos especiales.
Estas actividades se complementarán con una campaña de promoción y comunicación estratégica multimedia que incluirá ejecuciones en medios, así como en redes sociales y otros.
Para el desarrollo del proyecto a nivel local, los Consejos escogieron a la agencia puertorriqueña Nelly Cruz & Associates, una firma con más de 14 años de fundada por su presidenta, la relacionista licenciada Nelly Cruz, que ha gestionado la reputación de clientes locales e internacionales de alto perfil. La agencia se especializa en temas como hospitalidad, gastronomía, estilo de vida, así como clientes corporativos.
El lanzamiento oficial de este abarcador plan será a partir de enero de 2022.