Con el objetivo de “garantizar” la estabilidad de los Centros de Cuido y maximizar los servicios que ofrecen, el gobernador Pedro Pielruisi anunció la creación del Programa para la Estabilización del Cuidado Infantil de la Ley Federal mediante una asignación de $218 millones provenientes de fondos federales del Plan de Rescate Americano y fondos CARES de la pandemia.
Se estima que más de 30,000 niños y niñas, de entre las edades de 0 a 18 años y ubicados en 521 centros de cuido y 65 hogares licenciados por el departamento de la familia se podrán beneficiar de los fondos.
El dinero ya está disponible hasta agosto del 2022 y para solicitarlos accediendo al portal de acuden.
Los parámetros federales exigen que a un centro se le pueda dar hasta un máximo de $4,500 por cada menor que atiende y un tope de $100,000 para compra de equipo y mejoras livianas.
Además el dinero puede ser usado para el pago de renta o de hipoteca, agua y energía eléctrica, internet, servicio telefónico, nómina y beneficios marginales a empleados, entre otros.
Son elegibles para la ayuda todo centro de cuido o centro licenciado independientemente sea dirigido a familias de escasos recursos o no.
El mandatario defendió las expresiones del comisionado de la policía, Antonio Lopez Figueroa quien dijo que el plan contra los crímenes dará resultado el año que viene.
De paso dijo que trabajan con varias medidas para ayudar a los policías a tener un retiro digno.
Sobre cuándo convocará una sesión extraordinaria, Pierluisi dijo que se ha comunicado con los presidentes de los cuerpos y que podría darse después de las festividades. Mientras, anunció también el desembolso de $70 millones para el pago del bono de navidad de los empleados públicos.