Politica

Estados Unidos mide en las urnas el poder de Biden y de Trump

Ya Trump adelantó que hará un anuncio el 15 de noviembre.

Por: Charlotte PLANTIVE con Andrea BAMBINO en Pittsburgh / AFP - hace 5 meses

post imagePhoto by Andrew Spear/Getty Images

Millones de estadounidenses votaban este martes en elecciones decisivas para la presidencia del demócrata Joe Biden y las ambiciones de su rival republicano Donald Trump, quien acaricia la idea de reconquistar la Casa Blanca en 2024.

"Necesitamos que todos se pongan manos a la obra para elegir a los demócratas", tuiteó Biden a mediodía, pidiendo la movilización de sus filas en los estados más disputados.

Una inflación galopante hace que el presidente de 79 años corra el riesgo de perder el control del Congreso en estas elecciones de mitad de mandato, que suelen ser desfavorables para el partido gobernante.

Trump, su predecesor y quien respalda a muchos de los candidatos republicanos, espera por el contrario que el partido despunte para lanzarse a la carrera presidencial. El lunes adelantó en un mitin que hará "un gran anuncio" el 15 de noviembre.

"Será un día muy emocionante para mucha gente", afirmó el martes al salir de un centro de votación en Florida. El magnate de 76 años quiere adelantarse a posibles rivales republicanos y entorpecer las investigaciones sobre su presunto papel en el asalto al Capitolio o la forma en la que gestionó los archivos de la Casa Blanca.

Entretanto "creo que vamos a tener una gran noche" y "va a ser genial para el país", agregó con confianza.

En estas elecciones están en juego los escaños de toda la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y una serie de cargos de gobernadores y puestos locales. También se celebran decenas de referéndums, principalmente sobre el derecho al aborto.

Los primeros resultados se esperan a partir de las 7:00pm pero en los duelos más reñidos, sobre todo en Georgia y Pensilvania, podrían tardar días.

Más de 40 millones de electores ya votaron por anticipado y el martes se formaron largas filas en los colegios electorales a primeras horas del día.

"Ha habido mucha tensión y desinformación" durante la campaña, lamenta Robin Ghirdar, un médico de 61 años que fue a votar por los demócratas en Pittsburgh, Pensilvania.

- "Buen padre de familia" -

Cada campo ha dramatizado los temas centrales de estos comicios: los demócratas se hicieron pasar por defensores de la democracia y el derecho al aborto, frente a los republicanos, considerados "extremistas".

Y los conservadores actuaron como garantes del orden frente a una llamada izquierda "laxa y radical" en materia de seguridad e inmigración.

Pero la inflación ha desbancado el resto de los temas en las últimas semanas, lo que hace que los republicanos confíen más que nunca en sus posibilidades de derrotar en las urnas a Joe Biden, a quien culpan de la subida de los precios.

"Necesitamos una política del buen padre de familia, que los impuestos bajen y que la economía vaya bien", estimó Kenneth Bellows, un estudiante de derecho de 32 años que votó por los republicanos en Phoenix, Arizona (suroeste), decepcionado por la gestión económica de Biden.

En la sureña localidad de McAllen, en la que más del 80% de la población es latina, la mayor preocupación es saber qué harán las autoridades frente a la creciente migración que desborda sus fronteras.

"Han roto el sistema migratorio (...) Estados Unidos ha sufrido una invasión silenciosa por once millones de indocumentados", dice Francisco Cabral, un obrero de antepasados mexicanos nacido y criado en Estados Unidos y abiertamente republicano.

Pero este territorio es históricamente demócrata y Juanita Gonzáles, una ama de casa jubilada, espera que continúe así.

- Un voto castigo-

Estos comicios de medio mandato se celebran dos años después de las elecciones presidenciales y equivalen, de alguna manera, a un referéndum sobre el inquilino de la Casa Blanca.

Biden intentó evitar el voto castigo presentándose como "el presidente de la clase media", insistiendo en que redujo las deudas estudiantiles, protegió la sanidad e invirtió en infraestructuras y en el clima, pero sus esfuerzos no parecen haber dado frutos.

Según las encuestas más recientes, la oposición republicana tiene posibilidades de ganar al menos entre 10 y 25 escaños en la Cámara baja, más que suficiente para tener mayoría.

Hay menos claridad sobre la suerte que correrá el Senado, pero los republicanos también podrían conseguirlo.

Privado de mayoría, el presidente quedaría paralizado. Los republicanos han adelantado que no lo perdonarán y prevén abrir investigaciones en la Cámara de Representantes sobre los asuntos de su hijo Hunter o algunos de sus secretarios.

- Duelos ajustados -

Estas elecciones se deciden en un puñado de estados clave, los mismos que en las presidenciales de 2020.

Todos los focos están puestos en Pensilvania, antiguo bastión de la industria siderúrgica, donde el millonario cirujano republicano Mehmet Oz, apoyado por Trump, se enfrenta al exalcalde demócrata de una pequeña localidad, John Fetterman, por el puesto más disputado del Senado.

Porque de este escaño depende muy posiblemente el equilibrio de poderes de la cámara alta, con un poder inmenso.

Como en 2020, Georgia también acapara la atención. El demócrata Raphael Warnock, el primer senador negro elegido en este estado sureño con un fuerte pasado segregacionista, intenta ser reelegido frente a Herschel Walker, un exdeportista afroestadounidense, respaldado por el expresidente.

Arizona, Ohio, Nevada, Wisconsin y Carolina del Norte también son escenario de luchas entre los demócratas y candidatos de Trump, que juran lealtad absoluta al antiguo inquilino de la Casa Blanca.

Unos duelos a golpe de cientos de millones de dólares que convirtieron estas elecciones de medio mandato en las más caras de la historia de Estados Unidos.

PRÓXIMADemócrata Maxwell Frost hace entrar la "generación Z" en el Congreso Maxwell Frost, de 25 años, se convirtió este martes en el primer miembro de la Generación Z en entrar en el Congreso de Estados Unidos.

Más noticias en Politica

Fanáticos rompen candado de centro comercial a su salida de concierto

Rompieron el candado del portón con un bate para que los vehículos pudieran salir del centro comercial.

Por: NotiCentro - hace 6 horas

Identifican a hombre secuestrado y calcinado en Río Piedras

El occiso tenía 40 años y era residente de Barrio Obrero, Santure.

Por: NotiCentro - hace 6 horas

¿A destiempo Alerta Rosa? Cuestionan atraso en aviso de desaparición de mujer y sus hijas

la Policía activó una alerta rosa durante la madrugada la notificación llegó a los ciudadanos cuando ya la mujer había aparecido.

Por: Alanis Quiñones - hace 10 horas

Comunidad en Naguabo denuncia estar siendo expropiados de sus residencias por parte de LUMA Energy

Recibieron una carta con instruccines de demoler parte de sus residencias.

Por: Reina Mateo - hace 8 horas

Cuenta falsa del CESCO ofrece descuentos en multas

El Departamento de Transportación y Obras Públicas exhortó a la ciudadanía a no proveer información personal ni de sus cuentas de banco a este perfil.

Por: NotiCentro - hace 9 horas

Maestra expresa su frustración luego de que padres no acudieran a recoger las notas

“No te quejes de los maestros de tus hijos, cuando tu no das un paso de responsabilidad hacia tus hijos”, indicó la maestra.

Por: NotiCentro - hace 13 horas

post image

Hallan cuerpo de un niño en la boca de un caimán en Florida

El niño de dos años era buscado por las autoridades tras el asesinato de su madre.

Por: NotiCentro - hace 13 horas

post image

Entra en vigor reducción en la factura de la luz

La reducción propuesta era de 2.9 centavos por kWh, aunque se aprobó 1.7 centavos.

Por: Alanis Quiñones - hace 6 horas