El analista y licenciado Juan Dalmau comentó en NotiCentro al Amanecer sobre la nueva alianza público-privada (app) anunciada por el gobierno para la operación de los muelles de cruceros en San Juan.
Dalmau arremetió contra la forma en que se ha usado este modelo de app en la isla.
"Las alianzas público-privadas se usan en el mundo entero para que el sector privado haga inversiones sobre el desarrollo de nuevos activos en ese país. En el caso de Puerto Rico, se ha pervertido ese concepto para entregarle al sector privado activos existentes del pueblo de Puerto Rico", afirmó Dalmau.
Según el analista, los muelles de cruceros son activos de hasta $4 mil millones que serían entregados a la empresa privada San Juan Cruise Ports, una subsidiaria de Global Ports Holdings, el operador de puertos de cruceros más grande del mundo.
Según el contrato,San Juan Cruise Port invertiría sobre $400 millones de dólares como parte de su contrato a 30 años para reparar, diseñar, construir, operar y darle mantenimiento a los muelles 1, 3, 4, 11, 12, 13 y 14, así como los muelles Panamericanos 1 y 2, especializados en recibir cruceros.
Contenido relacionado:
Gobernador rechaza privatización en muelles de cruceros viole sanciones contra Rusia
Gobierno defiende alianza público-privada en muelles de cruceros
Gobierno anuncia empresa privada que administrará muelles de crucero en la isla