Líderes del Partido Nuevo Progresista, quienes tenían la mayoría legislativa en Cámara y Senado, cuando Wanda Vázquez fue gobernadora, indicaron que no comentarían respecto a las investigaciones que rodean a la exgobernadora. Esto luego que ella misma reconoció que podría enfrentar acusaciones federales.
La defensa de la ex-mandataria, quienes han calificado el caso de la fiscalía federal, como uno "técnico" y señaló que se trata de irregularidades de la campaña.
De lo que ha trascendido, se desprende que alegadamente un banquero venezolano, financió una encuesta sobre la candidatura de Wanda Vázquez, a cambio de cambiar las leyes bancarias en la isla, que beneficiarían bancos extranjeros.
Sobre eso el expresidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, confirmó que la mandataria llegó a radicar un proyecto desde la Fortaleza, para enmendar la ley reguladora del centro bancario internacional.
Se trata del proyecto del Senado, 1688, radicado el 5 diciembre del 2020, justo después de perder las elecciones y que buscaba según el documento, aumentar los gravámenes o garantías financieras, entre otros fines.
De hecho, según dijo Méndez, una medida "similar" se presentó bajo la administración de Ricardo Rosselló en el 2019, pero tampoco prosperó.