Luego de que en la República Dominicana suspendieran las elecciones municipales debido a fallas en el sistema de voto electrónico hoy, domingo, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), senador Aníbal José Torres, urgió nuevamente al liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) a desistir de su interés de aprobar el proyecto de “Reforma Electoral”.
Según Torres, el proyecto no contiene las garantías necesarias ni el consenso para cambiar las reglas electorales a solo cuatro meses de un evento.
“Hemos estado señalando las fallas y desfases del proyecto que pretende aprobar el PNP. El voto electrónico sin garantías de seguridad es una excusa de sus defensores para lograr que personas que no residen en Puerto Rico puedan votar ilegalmente. Ya vemos cómo la vulnerabilidad de un sistema crea un caos y desconfianza total en los procesos. En Puerto Rico ni se tiene el consenso ni se tienen las garantías de seguridad para cambiar el sistema en medio de un año electoral. La gobernadora debe evitar un trastoque como este, de ser aprobado el proyecto en los cuerpos legislativos”, manifestó Torres.
Por su parte más temprano el presidente del PNP y del Senado, Thomas Rivera Schatz, también se había expresado sobre la situación electoral en Dominicana.
"Los eventos ocurridos en las elecciones de la República Dominicana, motivarán a los críticos y “opositores a todo” aquí en Puerto Rico, a establecer paralelismos infundados de ese lamentable evento en la República vecina, con la Reforma Electoral que hemos propuesto aquí en nuestra isla. El sistema electrónico de votación tiene muchos ejemplos exitosos pero esos no serán comentados o considerados", dijo Rivera Schatz.
"Los procesos eleccionarios deben ser transparentes. La Junta Central Electoral de la República Dominicana optó por lo más difícil, suspender las elecciones. La Junta Central Electoral prefirió eso, a un resultado cuestionable o impugnable. Cada cual juzgará a su modo. Al fin de cuentas, es el voto libre, inteligente, secreto y democrático de los ciudadanos lo que debe decidir el destino de los pueblos. Si ese voto es comunicado por conducto de un papel en una urna, a viva voz o electrónicamente eso no es lo cardinal", añadió el presidente senatorial.
La Junta Central Electoral de la República Dominicana suspendió hoy domingo las elecciones municipales luego de que se presentaran fallas en las boletas electrónicas del voto automatizado. Al parecer, hubo reportes de inconvenientes con las boletas electrónicas desde la noche del sábado, tan temprano como las 5:00 de la tarde. Delegados de diversos partidos de oposición denunciaron que no aparecían los candidatos ni los partidos en las boletas de los municipios con voto automatizado.
“Nadie en el PNP ha ofrecido información confiable de que que situaciones como estas puedan ocurrir en Puerto Rico. Mi llamado es a no cambiar las reglas de juego y mantener un sistema electoral que garantice el voto de los electores y que el resultado responda a la voluntad del pueblo expresada en las urnas”, expresó Torres.