El Tribunal Supremo de Puerto Rico avaló la decisión del Tribunal Apelativo confirmando la elección de Ricardo Rosselló como delegado congresional por la estadidad.
La votación del Supremo fue 3 a 2 en una Sala Especial.
Rosselló fue certificado por la Comisión Estatal de Elecciones y ya había juramentado al cargo en Washington DC.
La elección del también exmandatario como delegado congresional fue impugnada en el tribunal por una demanda presentada por el comisionado electoral del Proyecto Dignidad, Nelson Rosario.
El Tribunal constituyó una Sala Especial de Verano por estar "igualmente divididos los miembros" integrada por la jueza presidenta Maite Oronoz Rodríguez y los jueces asociados Mildred Pabón Charneco, Edgardo Rivera García, Roberto Feliberti Cintrón y Luis Estrella Martínez para atender el caso.
"Atendidos los recursos de certiorario de epígrafe se ordena su consolidación y se provee no ha lugar a ambos por considerar que la sentencia emitida por el Tribunal de Apelaciones el 8 de julio de 2021 es sustancialmente correcta", lee la resolución del Supremo.
La jueza presidenta Oronoz Rodríguez expresó en la resolución que "difiere del proceder de una mayoría de los integrantes de la sala de no remitir esta controversia al pleno del tribunal para su evaluación. Tenemos ante nuestra consideración un asunto novel e importante para el derecho electoral que amerita una expresión del Máximo Foro judicial".
El juez Estrella Martínez emitió un voto particular disidente en el que plantea que "ante la denegatoria de una mayoría de una sala especial de verano de recomendar al pleno expedir y considerar la controversia en los méritos, se sostiene una sentencia emitida por el Tribunal de Apelaciones cuyas conclusiones jurídicas debieron ser corregidas. Con ello, se descartan las interpretaciones más armoniosas y razonables dirigidas a garantizar la pureza de los procesos electorales".
"Resultaba imperativo que este Tribunal se expresara y revocara al foro apelativo intermedio con el propósito de impartir mayor confianza en nuestro sistema electoral, lo cual no ocurrió ante la denegatoria de una mayoría de una Sala Especial de Verano", expresó Estrella Martínez. Concluyó diciendo que "hubiese expedido el recurso de certiorario ante nuestra consideración, revocado al Tribunal de Apelaciones y, en su lugar, confirmado el dictamen del Tribunal de Primera Instancia".
Inicialmente una jueza del Tribunal de Primera Instancia de San Juan había decidido descalificar a Rosselló como funcionario electo. Sin embargo, el Tribunal Apelativo revocó esa sentencia, y hoy el Supremo confirma la decisión del Apelativo.
Vea aquí el documento de la resolución y voto disidente del Supremo: