La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón estimó hoy, luego de varias horas de absoluto terror y múltiples rescates en barrios completamente inundados por la lluvia de Fiona, que en los refugios hay casi de 400 personas.
La reportera Alanis Quiñones llegó a donde se supone que es la entrada de la Marina de Salinas, lugar que desde anoche permanece bajo agua y sin paso para residentes y personal de emergencias.
"Nosotros nos concentramos en el refugio Carlos Colón Burgos y aquí, estamos haciendo un conteo final, pero creo que vamos a pasar los 400 refugiados que transportamos hasta el refugio", indicó Bonilla, quien luego clarificó que el número casi está en esa cifra.
Cuando los efectos de Fiona llegaron a ese pueblo costero, en los refugios solo habían ocho personas. Muchos de los casos que el ayuntamiento trabajó junto a 12 camiones de la Guardia Nacional, Manejo de Emergencias, Policía Municipal de Salinas y Obras Públicas se reportaron por las redes sociales. Uno de estos fue de una madre, sus hijos de 17 y 9 años de edad y varios perros en el barrio Mosquito, otro en Playa de Salinas donde el mar entró a los hogares y hasta una situación donde la ciudadanía tiró varias bengalas para notificar dónde estaban.
"Tratamos de hacer todo lo humanamente posible para rescatar a esas personas que llamaron solicitando ayuda, solicitando socorro. Pudimos atender prácticamente todos los casitos y continuamos monitoreando las redes sociales. [...] Habían áreas que estaban sumamemtne peligrosas. Aquí hubo quebradas, ríos que salieron de su cauce e inundaron gran parte de las comunidades de Salinas, prácticamente toda la zona costera", sostuvo Bonilla.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) descontinuó esta madrugada el aviso de huracán para Puerto Rico, pero dejó en efecto una vigilancia por tormenta tropical.
Se pronosticó que continuará cayendo lluvia en toda la isla hasta horas de la tarde de hoy y madrugada de mañana.