Primera Plana

Portavoz LGBT sobre eliminación de educación continua: "No abordar el problema no evita que exista"

La activista Joanna Cifredo señaló que hay salubristas que obtuvieron sus licencias cuando era socialmente aceptable discriminar y violentar a su comunidad.

Por: Maricarmen Ortiz - hace 8 meses

La comunidad LGBTQ+ se vio afectada esta semana pasada cuando el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, determinó eliminar la necesidad de que los profesionales de la salud sepan cómo ser sensibles a la hora de bregar con personas que pertenezcan a este grupo, dando paso a fuertes críticas de sus miembros hasta el punto de hacer repensar al funcionario sobre lo que hizo.

La activista Joanna Cifredo habló hoy en NotiCentro Al Amanecer y explicó lo errado de la decisión y los efectos que pudiera tener en un mundo donde todas las personas tienen cuerpos y necesidades diferentes.

"Es por eso que hoy día hay personas de nuestra colectiva que se resisten a visitar un médico. Y eso es sumamente problemático en el contexto de una pandemia global. [...] La equidad en el contexto de la salud es el reconcocimiento de que todos nuestros cuerpos son distintos y tienen necesidades distintas, y los profesionales de la salud que brindan servicio al público deben estar adiestrados en poder trabajar con toda la ciudadanía [...] No abodar el problema no evita que exista el problema, simplemente lo ignora", argumentó Cifredo.

La mujer trans también criticó que haya médicos y otros salubristas quejándose de un curso de educación continua que solo tienen que tomar por dos horas cada tres años.

"Por mucho tiempo hemos denunciado los malos ratos, las malas experiencias que hemos tenido, y al fin logramos hacer un cambio. Este cambio se implementó en el 2018 y estamos hablando de un curso de dos horas que los profesionales de la salud tienen que tomar cada tres años. No es un adiestramiento de una semana entera... Pero como algunos profesionales de la salud que tienen, vamos a hablar bien claro, prejuicio contra nuestra comunidad no han querido tomarlo y han resistido han puesto presión al secretario a tomar esta decisión", sostuvo.

El cambio a la Orden Administrativa 398 del 21 de diciembre de 2018, y otras directrices, fue cabildeada por el presidente del Colegio de Médicos de Puerto Rico, Carlos R. Díaz Vélez.

CONTENIDO RELACIONADO:

Orgullo LGBTIQ: La lucha continúa

Orgullo LGBTIQ; La Lucha Continúa, parte 2/2

PRÓXIMAContinúa la búsqueda de sospechoso de secuestrar a joven en GuraboLa mujer fue entregada en un cuartel de la Policía.

Más noticias en Primera Plana

Investigan posible homicidio en hogar de ancianos en Caguas; Familia ordenó su cierre

La muerte de una mujer había sido catalogada como natural, pero una información que recibieron las autoridades cambió el enfoque de la pesquisa.

Por: Wapa.TV - hace 2 horas

Extenso tiroteo le quita el sueño a barrio de Guayama

Las autoridades no reportaron personas heridas de bala por el incidente.

Por: Wapa.TV - hace 8 minutos

Jurado en juicio de Ángel Pérez escuchará los argumentos finales para decidir su futuro

La Fiscalía Federal y la defensa del exalcalde de Guaynabo sometieron ayer sus casos y hoy intentarán convencer al jurado con sus respectivos argumentos.

Por: Sylvi Escoto / Wapa.TV - hace 3 horas

Acueductos enviará facturas a base de estimados luego del ciberataque

Las facturas de la AAA llegarán por el historial de consumo.

Por: NotiCentro - hace una hora

Arrestan a "Pitufo" y dos presuntos gatilleros más en motel de Toa Baja

Los arrestados tienen entre 19 y 21 años de edad.

Por: Wapa.TV - hace 5 horas

Celebramos el Día Nacional para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia

El propósito de este día es combatir la discriminación, la xenofobia, romper esquemas raciales y formar una enseñanza antirracista.

Por: NotiCentro - hace 12 horas

post image

Boricua ganador del San Blas arroja positivo a prueba de dopaje tomada antes del evento

El fondista Alexander Torres fue suspendido provisionalmente mientras se inicia el proceso frente a la Puerto Rico Antidoping Organization (Prado).

Por: Albert Cruz / Wapa.TV - hace 3 horas

En vilo Nueva York ante la posible acusación y arresto de Donald Trump

Por una pesquisa que encontró que el expresidente pagó a una actriz porno para que no hablara de una relación extraconyugal.

Por: AFP - hace 2 horas