Si alguna vez al comprar su insulina, tuvo que pagar deducible o le advirtieron que se excedió de su cubierta, es muy probable que usted haya sido víctima de un esquema que según el gobierno ha sido ideado por los principales fabricante de insulina: Eli Lilly, Novo Nordisk, Sanofi Aventis y los pbm Express Scripts Caremarkpcs Health, Caremark Puerto Rico y Optumrx, que son los que controlan la mayor parte del mercado en Estados Unidos.
Según la demanda de Justicia, en común acuerdo han inflado los precios de la insulina por más de una década en hasta un 1,200 por ciento más caras.
Según Justicia, el esquema afecta al 30 por ciento de la población en una país como Puerto Rico, con un alto índice de prevalencia de diabetes y por lo mismo un alto consumo de insulina. Pero aunque el esquema denunciado alegadamente opera por lo menos desde 2012, no es sino hasta ahora que ha sido identificado.
Con la demanda, Justicia exigirá que se devuelva el dinero ganado alegadamente de manera ilegal y que se desista en la práctica de inflar los precios, al punto que muchos pacientes apenas pueden comprar su insulina.
Justicia asegura que el reclamo usó como base una investigación del Departamento de Justicia federal del 2021. Además de Puerto Rico y California, estados como Minnesota, Mississippi y Michigan también han iniciado demandas por el aumento alegadamente artificial en el precio de la insulina.