Según las agencias de salud, era de esperarse la más reciente variante del Covid-19, ómicron, sobre todo en las poblaciones no vacunadas en donde el virus tiende a replicarse más rápidamente y es también el causante de que las variantes surjan.
Su diferencia de la variante Delta estriba en la espiga de la proteína o "spike protein" como se le conoce en inglés.
Esa es la espiga que determina la capacidad de transmisión de la misma.
Investigadores sudafricanos descubrieron una nueva variante del coronavirus, conocida como ómicron, con un número inusualmente alto de mutaciones y que se teme sea altamente transmisible.
La nueva forma del virus, cuyo descubrimiento ha causado pánico en todo el mundo, es de "muy alto riesgo", advirtió el lunes la OMS.
Los científicos trabajan para diseccionar la forma mutada y predecir su impacto en la evolución de la pandemia.
En Sudáfrica, la mayoría de las nuevas infecciones ya están relacionadas con ómicron, donde la tasa diaria de casos positivos está aumentando rápidamente, pasando del 3,6% el miércoles al 9,8% el domingo. Se proyectan 10,000 casos diarios en breve.
Estas cifras sugieren que la variante tiene un gran potencial de propagación.