El síndrome de alienación parental se define como el rechazo por parte de un menor a uno de sus padres. Usualmente ocurre ante separaciones, rupturas o casos de custodia donde uno de los padres, en este caso el progenitor alienador somete al menor hacia un marcado favoritismo por uno de los padres.
Existen unas señales sobre este síndrome como infundir mentiras al menor sobre uno de los padres, imponer dificultades o trabas a esa relación como impedir comunicación, visitas o convivencia, no hacer partícipe al otro progenitor y reforzar actitudes de rechazo.
Es necesario procurar ayuda si se ha llegado a un punto no saludable porque a la larga habrá daño funcional a nivel conductual, emocional y cognitivo.