Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), ampliaron su recomendación sobre dosis de refuerzo para personas mayores de 18 años.
Todas las personas a partir de los 18 años deben recibir una vacuna de refuerzo ya sea 6 meses después de su serie inicial Pfizer o Moderna o 2 meses después de su vacuna J&J inicial.
La reciente aparición de la variante Omicron (B.1.1.529) enfatiza aún más la importancia de la vacunación, los refuerzos y los esfuerzos de prevención necesarios para proteger contra COVID-19.
Los primeros datos de Sudáfrica sugieren una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron, y los científicos de los Estados Unidos y de todo el mundo están examinando urgentemente la eficacia de la vacuna relacionada con esta variante.
“Animo encarecidamente a los 47 millones de adultos que aún no están vacunados a que se vacunen lo antes posible y a que vacunen también a los niños y adolescentes de sus familias porque una inmunidad fuerte probablemente evitará enfermedades graves. También quiero animar a las personas a que se hagan una prueba de COVID-19 si están enfermas. El aumento de las pruebas nos ayudará a identificar Omicron rápidamente”, indicó la directora de los CDC, Dra. Rochelle Walensky
Pfizer solicitará autorización a la FDA para refuerzo en adolescentes
La solicitud sería para las edades de 16 y 17 años.
Se espera que Pfizer y su socio BioNTech soliciten a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) en los próximos días que autorice su vacuna de refuerzo para ese grupo de edad, según dos personas familiarizadas con la situación. Se espera que los reguladores firmen rápidamente, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas para discutir el tema.
Contenido relacionado:
¿Por qué causa preocupación la nueva variante del Covid-19?
Confirman caso de la variante covid ómicron en España