Prueba A1C
Muchos se preguntan cómo saber si tengo diabetes. Cuando usted se reúna con su médico es importante que le pida hacerse la prueba A1C. pero, ¿Qué es y para qué sirve? Es un análisis de sangre que se usa para el diagnóstico de la diabetes. Un resultado de 6.5 porciento o más indica que tiene diabetes, esta prueba es importante porque mide su nivel promedio de glucosa durante los últimos dos o tres meses y permite encontrar el tratamiento adecuado para usted. Hacerse esta prueba no reemplaza la medición diaria del nivel de glucosa, que señala su nivel de azúcar en ese momento.
Es importante que usted sepa que ese nivel puede cambiar durante el día, factores como: cuando y que comió, el nivel de actividad física y los medicamentos ingeridos. Cuando sus niveles de glucosa son muy altos, esa glucosa se adhiere a la hemoglobina, y se produce la hemoglobina glicosilada en la sangre.
Mantener un A1C de menos de 7 porciento reduce el riesgo de las complicaciones a largo plazo, lo ideal es mantener los niveles entre un 4 a 6 porciento para no padecer de diabetes. Se recomienda que la prueba de A1C se haga por lo menos dos veces al año.