La glándula tiroidea, que se encuentra en la base del cuello, es responsable de regular la temperatura del cuerpo, el metabolismo, el crecimiento y desarrollo así como la reproducción. El desbalance se produce cuando las hormonas que secreta o son demasiadas o muy pocas.
Según el Dr. José De Jesús Miranda, el hipotiroidismo, causado principalmente por la enfermedad de Hashimoto, es muy común. El paciente puede presentar síntomas como: producción de pocas hormonas, metabolismo lento, intolerancia al frío, corazón más lento, presión baja, piel amarillenta y piel y cabello secos. El hipertiroidismo, por el contrario, que es menos común, puede causar taquicardia, palpitaciones, ansiedad, insomnio e irritabilidad.
Por otro lado, el tiroides puede presentar un recrecimiento de la glandula, llamado bocio, y también nódulos, que en su mayoría son benignos. El tratamiento es uno oral.