La batalla contra el covid-19 podría contar con una nueva herramienta que permitiría, en aquellos casos que hayan contraído el virus, la posibilidad de recuperarse. Sin embargo, la comunidad científica aún guarda interrogantes.
En un posible avance en la lucha contra el covid-19, la farmacéutica Merck reclamó que su píldora experimental redujo las hospitalizaciones y muertes a la mitad. Los datos fueron compartidos con la FDA y aguardan por la luz verde. Sin embargo, el medicamento no es uno nuevo ya que existía con otros fines.
Si resulta aprobado por las autoridades, sería la primera pastilla para el tratamiento del covid-19, sumando así otra herramienta contra este mal aunque existen advertencias de efectos secundarios.
Hasta el momento, los tratamientos existentes autorizados contra el coronavirus requieren una inyección o administración intravenosa y la idea de una pastilla podría representar reducir la carga de trabajo en los hospitales.
En el estudio participaron unos 775 adultos y los resultados no están revisados aun por expertos externos.
Se destaca que el tratamiento debe comenzar en los primeros 5 días de presentar los síntomas.
El costo del medicamento ronda los $700 dólares y será costeado en su totalidad por el gobierno federal.