A través de una publicación en sus redes sociales, Lily López denunció la falta de neurocirujanos en el Hospital Menonita de Cayey cuando llevaron a su tía de emergencia porque presentaba síntomas de un accidente cerebro vascular. Según explicó, el tiempo de respuesta y el traslado de Cayey a Caguas fue a su entender lento y pudo haber afectado el bienestar de la dama.
La sobrina de la mujer indicó que en el Hospital Menonita de Cayey se realizaron varias gestiones para mover a la mujer a otro centro hospitalario, entre ellos Hima en Caguas y el Centro Médico de Río Piedras, pero eso no sucedió ante la negativa de las otras facilidades, mientras el cuadro clínico se seguía complicando.
Según la administración del Sistema Menonita, la paciente permanece recibiendo las atenciones necesarias según el protocolo en la unidad de accidentes cerebrovasculares de Caguas.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Puerto Rico, la necesidad de neurocirujanos es una necesidad urgente y más aún cuando la única institución que se dedicaba a educar estos especialistas en nuestra isla perdió su acreditación.
Según el galeno, esta es una muestra más de la peligrosa problemática de la falta de profesionales de la salud que enfrenta Puerto Rico.
Actualmente en Puerto Rico solo hay unos cinco neurocirujanos para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir, una difícil realidad que pone en riesgo el servicio a toda la población.