Un día después de que el gobierno de Estados Unidos declarara una emergencia de salud pública por la viruela del mono, el Departamento de Salud confirmó hoy que en la isla ya hay 30 casos.
Esto representa nueve casos adicionales desde la última cifra que se dio el pasado 29 de julio.
La principal oficial de Epidemiología de Salud, Melissa Marzán, informó a NotiCentro la cifra y dio a conocer que se trata de 29 hombres y una mujer. Hay 29 casos sospechosos y 24 contactos cercanos que la agencia está monitoreando.
CONTENIDO RELACIONADO: Lo que debe saber sobre la viruela del mono
Marzán añadió en entrevista con este medio que la mayoría de los casos se están reportando en la región Metropolitana. La edad media de las personas contagiadas es 38 años de edad.
La salubrista también precisó que los casos se siguen reportando en personas que viajaron a lugares donde hay muchos contagios, como lo es Nueva York y Florida, así como ciudadanos locales que se contagiaron en la isla.
Marzán volvió a aclarar que la viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, sino que es una de contacto. La ciudadanía está en riesgo si toca la piel de una persona con lesiones, si comparte utencilios personales o de comer con alguien contagiado o si entra en contacto con la saliva o gotículas respiratorias de alguien positivo estando a seis pies o menos de distancia.
Si usted experimenta síntomas similares a la influenza, seguidos por un sarpullido o lesión nueva que no tiene explicación, si ha compartido con alguien que tiene sospecha o confirmación de la viruela del mono o ha viajado a un lugar con casos de viruela del mono, debe aislarse y contactar a su proveedor de atención médica de inmediato.
Conoce AQUÍ los centros de vacunación que recibirán, o ya tienen, la vacuna Jynneos contra la viruela del mono.
Pendientes a NotiCentro Edición Estelar, a las 4:00pm, para la historia completa sobre esta noticia.