La tecnología continúa avanzando y la manera en la que se recopilan y almacenan datos también. Arraigado a la ciencia de la geografía, los sistema de información geográfica, mejor conocido como GIS, por sus siglas en inglés, revelan conocimientos de los datos que no pueden ser detectados a simple vista.
En Puerto Rico, hay diversos sectores que utilizan esta tecnología. Algunas compañias utilizan esta tecnología “para maximizar sus recursos, tener ventaja competitiva, inteligenica de negocio utilizando la geolocalizacion encima de los mapas para derivar inteligencia y conocimiento de los mismos”, según explicó el director de “Geographic Mapping Technologies”, Aurelio Castro.
Pero no solamente las entidades públicas y privadas utilizan esta tecnología. Un estudiante de undécimo grado recreó la plaza de Yauco en un programa de realidad virtual utilizando como base la tecnología de GIS. El proyecto interactivo, fue creado durante un internado de verano.
El sistema de información geográfica se puede utilizar para múltiples objetivos y, de hecho, ya se utiliza para generar planes de emergencia y riesgos en Puerto Rico.
Estos planes fueron presentados en la primera conferencia de usuarios de GIS de Puerto Rico celebrada el pasado miércoles en el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología del Caribe.
La conferencia reunió a diversasa entidades del sector público, privado y hasta la academia.