Además de saber los indicadores de una relación abusiva, también es importante poder reconocer las relaciones saludables. Las relaciones saludables se caracterizan por los siguientes factores:
- Conducta no amenzante - Hablar y actuar de manera que se genere comodidad y libertad de expresión. Compartir cómo se siente abiertamente.
- Respeto - Escuchar sin enjuiciar. Ser afirmativo/a y comprensivo/a emocionalmente. Dar importancia a lo que su pareja tiene que decir, a sus opiniones. Reconocer su valor como ser humano.
- Confianza y apoyo - Apoyar a la pareja en sus metas. Respetar su derecho a tener amistades, opiniones y actividades propias. Expresar ese respeto.
- Paternidad responsable - Crianza compartida. Brindar un buen ejemplo a las/los hijos/as de comportamiento sin violencia. Enseñar igualdad entre los géneros.
- Responsabilidad compartida - Ponerse de acuerdo en la distribución de las tareas. Tomar las decisiones familiares por mutuo acuerdo.
- Sociedad económica - Tomar decisiones de dinero entre las dos partes de la relación. Hacer arreglos económicos donde se beneficien ambas partes. Discutir ampliamente la situación del hogar.
- Negociación y justicia - Buscar soluciones a los problemas que complazcan a ambas partes de la relación. Aceptar los cambios. Estar dispuesto/a a comprometerse. Ser honesto/a en sus cosas.
Fuente: Folleto 'Nuetro derecho, a vivir en paz... es un derecho de las humanas' por Coordinadora Paz Para la Mujer
Puedes encontrar más información sobre la Coalición Puertorriqueña contra la Violencia Doméstica en pazparalamujer.org.