La violencia doméstica es un tipo de violencia de género que sucede personas que son o fueron pareja y entre las que existió una relación consensual. No es necesario que vivan juntas o que hayan tenido hijos o hijas en común.
En ocasiones, la persona agresora no le causa el daño directamente a la persona sobreviviente, sino que daña sus pertenencias o a otras personas con el interés de causarle daño emocional a la persona sobreviviente. Esto también es considerado como violencia doméstica.
La violencia doméstica incluye:
- violencia física,
- psicológica o emocional
- intimidación o amenazas,
- agresión sexual y
- privación de la libertad.
Se manifiesta de distintas maneras:
- Violencia física: Es la forma mas reconocida del abuso. Si hay golpes, alones de pelo o te tiran con objetivos, eres parte de una relación tóxica y podrias estas poniendo tu vida en riesgo. No necesariamente se refleja físicamente ya que se puede tratar de empujones.
- Violencia emocional: Es tan prejudicial como la violencia física. Hay un desnivel en el poder dentro la relación. Si te menosprecian, te critican constantemente, se supervisan y controlan el uso del teléfono, te leen los mensajes de texto y quieren controlar con quien hablas, te siguen o te espian y no te dejan salir sola. Si hay amenazas contra ti y tus hijxs o familiars y te amenaza con matarse el, si rompe pertenencias y es violento con el uso de artículos del hogar. Si nunca te deja sola y te atrapa dejandote sin llaves, vaciando el tanque de gasoline o privandote de comunicacion para pedir ayuda, estas en una relación peligrosa y debes buscar ayuda.
- Violencia sexual: Hablamos de violencia o abuso sexual cuando te obligan a tener relaciones sexuales sin que tu lo desees o consientas, violan y pegan repetidamente; te desnudan a la fuerza y violan; te dicen que es tu deber tener relaciones sexuales con tu maltratador. Te violan delante de tus hijos.Te violan en momentos en los que uno está particularmente vulnerable; por ejemplo, tras haber dado a luz. Te degradan sexualmente, inclusive mediante el uso forzado de pornografía dura.
- Violencia financiera o económica: La persona agresora agresor utiliza el dinero para controlar y tener poder sobre ti. Es la violencia que se ejerce contra una persona (especialmente de hombres a mujeres), en las cuales se vulneran sus derechos económicos por medio de la perturbación de la posesión o propiedad de sus bienes, así como por medio de la sustracción, destrucción deliberada y retención de bienes, herramientas de trabajo, documentos personales, bienes y valores.
Fuente: Nereida N. Valentín Márquez, Coordinadora de Programas en Coordinadora Paz Para La Mujer
Coordinadora Paz para la Mujer, Inc. (CPM) es una Coalición cuya membresía está constituida por treinta y cinco (35) organizaciones y catorce (14) miembros individuales.
La componen los albergues de emergencia, organizaciones de servicios, universidades, feministas y activistas de derechos humanos que se ocupan de la problemática de la violencia contra las mujeres, sobre todo la violencia entre parejas y la agresión sexual. CPM proporciona educación a la comunidad, asistencias técnicas y el apoyo a través de referidos para las sobrevivientes de violencia de género, los programas de atención a las víctimas y otras organizaciones afines que trabajan con sobrevivientes y sus hijxs. Para más información puedes acceder su sitio web pazparalamujer.org.