Desde 1972, el ser humano no ha regresado a la luna, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ahora pone a prueba un nuevo cohete y una nueva nave para llevar astronautas al espacio bajo la misión Artemis.
Por años, NASA ha llevado la misión Artemis del diseño digital a la realidad. La nave que llevará los astronautas, y el cohete que lanzará la nave a la luna, ahora está en la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, en Florida, en proceso de prueba, para determinar si en este verano se puede realizar Artemis I, la misión inicial de lanzamiento.
Dentro del cohete SLS, se encuentra la cápsula Orion, que es el sistema que llevará al ser humano a la luna, y está compuesto de diferentes módulos.
En particular, el módulo de servicio europeo proporciona los paneles solares, motores y tanques, o sea electricidad y propulsión, además de facilitar aire y comida a los tripulantes durante el viaje de ida y regreso a la luna. Sobre 10 países en Europa contribuyeron a construir este módulo que ya fue integrado a Orion.
La primera misión de Artemis no irá con astronautas, pero el cohete SLS pasará por el proceso de prueba del despegue y la cápsula Orion irá a órbita lunar y regresará a la tierra usando paracaídas.
NASA seleccionó a la empresa Space X para construir la nave Starship con la que planea trasladar los astronautas de órbita lunar a la superficie de la luna.
Contenido relacionado:
En ruta al lanzamiento de la misión Artemis
Exitoso el traslado del cohete de la primera misión Artemis