La exgobernadora Wanda Vázquez Garced, y otros dos coacusados, enfrentan un total de siete cargos criminales por un esquema de corrupción pública, informaron esta mañana funcionarios de las autoridades federales.
Detalles del esquema:
Según el esquema que se les imputa, la exgobernadora aceptó sobornos por parte de Herrera Velutini y Rossini a cambio de favorecer y tomar acciones a favor del banco ante la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF). Herrera y Rossini hicieron aportaciones a la campaña primarista a la gobernación de Vázquez a cambio de esos beneficios.
El fiscal Muldrow explicó que Vázquez aceptó el soborno.
"A través de intermediarios, Herrera Velutini y Rossini prometieron financiar la campaña electoral para gobernadora del 2020 de Vázquez Garced a cambio de que Vázquez despidiera al comisionado de OCIF y nombrara un nuevo comisionado que sería escogido por Herrera Velutini. La acusación alega que Vázquez Garced aceptó la oferta de soborno y en febrero del 2020 tomó medidas oficiales para exigir la renuncia del comisionado de OCIF. En mayo 2020 nombró al comisionado de OCIF, un exconsultor del banco internacional seleccionado personalmente por Herrera Velutini. A cambio, pagaron más de $300 mil a consultores políticos en apoyo a la campaña a la gobernación", explicó el fiscal Muldrow sobre el esquema de sobornos.
Luego de las primarias, en agosto del 2020, Herrera Velutini hizo un pago de $25 mil a un PAC asociado al candidato primarista que resultó vencedor, osea Pedro Pierluisi, para intentar sobornarlo, explicó el fiscal Muldrow.
El fiscal federal fue insistente en dejar claro que "esta acusación no envuelve ni alega actos ilícitos algunos por parte del actual gobernador", osea, Pedro Pierluisi.
Los acusados se enfrentan a pena máxima de 20 años de cárcel.